Page 16 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 16

Muchas gracias, señor Presidente.

               El señor PRESIDENTE (Mario Mantilla Medina).— Es el turno del congresista Villanueva
               Mercado, por Acción Popular, con cinco minutos, según acuerdo de portavoces.

               El señor VILLANUEVA MERCADO (AP).— Gracias, señor Presidente.

               En  nombre  de  Acción  Popular  tengo  que  expresar  nuestro  beneplácito  porque  los
               informes, no solamente nacionales sino internacionales, fundamentalmente nos dicen que
               la  economía  mundial  ha  de  mejorar  en  el  2018,  y  esa  mejora  de  la  economía
               internacional  nos  permitirá  una  mejora  en  los  precios  de  nuestras  exportaciones,  nos
               permitirá mayores flujos de capital, mayores flujos de inversiones, mayores posibilidades
               para nuestra exportación, y por tanto, mayores posibilidades para las inversiones en  el
               país que podrán mejorar más trabajo y mayores oportunidades.

               Pero, nos preocupan algunos aspectos del manejo de la economía, particularmente del
               Estado, particularmente del Ejecutivo, cuando al mismo tiempo que hay esas posibilidades
               de  mejora  la  economía  nacional,  el  manejo  de  la  economía  nacional  no  nos  da  las
               mismas perspectivas. Por ejemplo, en cuanto a recaudación, inicialmente el gobierno se
               había propuesto un 17% de recaudación en relación al PBI para el 2021; las tendencias
               no nos dicen que eso será posible porque hoy día, este año, esa recaudación no podrá
               superar el 12,5% y quien sabe si el 13,5%.

               Es más, en el tema de recaudación a Acción Popular le preocupa la injusticia tributaria,
               porque somos los ciudadanos los que a través de los impuestos indirectos generamos las
               mayores recaudaciones y no son los impuestos directos, que son aquellos que debieran
               principalmente  generar  la  recaudación  de  los  fondos  públicos  a  ser  destinados  al
               desarrollo de nuestros pueblos.

               Ese  tema  nos  plantea  la necesidad  de  hacer  una  profunda  reforma  tributaria,  pero  no
               solamente  para  mejorar  la  recaudación,  sino  también  para  establecer  condiciones  de
               justicia  tributaria  y  para  superar  las  exoneraciones  y  las  deudas  tributarias  que  suman
               miles de millones, que podrían ayudar a mejorar la economía nuestra.


               No solo eso, nos preocupa los objetivos propios que el gobierno se planteó ante uno de
               los desafíos que hoy día tenemos en el mundo respecto del desarrollo, la superación de la
               pobreza, el gobierno inicialmente se había propuesto reducir la propuesta al 10% en el
               país, se ha reconsiderado esta cifra y la ha puesto en 15% para el final de su gobierno.
               Esto significa que al final del período, siendo que el paradigma de los estados hoy día
               internacionales, es precisamente la superación de los niveles de desarrollo, la superación
               de la pobreza nos tendrá en un país que tendrá aproximadamente un promedio de siete
               millones  de  pobres  al  final,  cuando  inicialmente  el  promedio  debería  reducirse  mucho
               menos, este tema no nos pone, no nos equilibra con los objetivos que hoy día los países
               en  el  mundo  se  proponen,  que  es  fundamentalmente  avanzar  en  la  disminución  de  la
               pobreza con el máximo de esfuerzos posibles impulsados con el desarrollo, nos preocupa
               como  ya  ha  sido  manifestado  en  este  Congreso,  la  política  descentralizadora,  que
               concentra en  el  gobierno  nacional,  las inversiones de  capital  hasta  en  un  77,3%  para
               darle  sólo  a  los  gobiernos  nacionales,  subnacionales,  tanto  locales  con  regionales,  la



                                                           16
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21