Page 14 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 14
Gracias presidente.
El señor PRESIDENTE (Mario Mantilla Medina).— Muchas gracias, congresista.
Tiene la palabra el congresista Quintanilla Chacón, por Nuevo Perú, con cinco minutos.
El señor QUINTANILLA CHACÓN (NP).— Gracias, señor Presidente.
Señor presidente, quiero empezar esta intervención poniendo en conocimiento del Pleno
del Congreso de la República, que la bancada de Nuevo Perú, aún no goza de los
derechos constitucionales que tienen todas las bancadas y todos los congresistas,
seguimos siendo excluidos y marginados a pesar de que hay ya una sentencia del
Tribunal Constitucional que así lo ordena, haya una interpretación del abogado, el doctor
Aníbal Quiroga, abogado del Congreso en contra de nosotros, que señala que debe
aplicarse el día siguiente y con aplicación plena de todos nuestros derechos.
Espero, señor presidente, que eso se subsane en los próximos días por el bien del país y
por el bien del Congreso.
Entorno a este debate señor presidente, quería puntualizar algunas cosas, si uno observa
la exposición que ha hecho la ministra de Economía, la economista Claudia Cooper Fort,
y uno ve digamos la preocupaciones que tienen en su exposición, todas están referidas a
medidas de política para favorecer las inversiones, el principal instrumento de política
fiscal que tiene una economía, es el Presupuesto General de la República y vamos a ver
como se plasma ahí esta preocupación solo por favorecer las inversiones.
Y eso señor presidente, es una exclusión del lado más importante que le interesa al Perú,
es el desarrollo del mercado interno y en esta perspectiva señor presidente, nosotros
hemos hecho puntualizaciones en el informe en minoría, sustentado por el congresista
Richard Arce.
No vemos política respecto por ejemplo, al incremento de las remuneraciones, no vemos
una política respecto al incremento a la remuneración mínima vital, no vemos una
decisión de realmente pagar y honrar la deuda social que es tanto o más importante
incluso que la deuda externa que tiene el país y tampoco vemos políticas que tiendan a
generar empleo, señor presidente.
El otro elemento señor presidente, es también la preocupación que tiene la ministra y la
política general del gobierno entorno al desarrollo del mercado exterior o sea, estamos
esperanzados en que haya una mayor demanda del oro y del cobre, es decir productos
de extracción minera tradicionales, y no estamos haciendo nada señor presidente, para
preocuparnos porque lo que produzca al interior de nuestra economía, sea consumido y
en beneficio de la población del país.
Tampoco estamos viendo señor presidente, el tema de la descentralización que tiene que
ver con el desarrollo del mercado interno, en toda la exposición de la ministra de
economía y del conjunto de ministros, no se nota una preocupación por la
descentralización.
14