Page 20 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 20

entiendo que hay otros señores parlamentarios que han hablado del concepto de salud
               mental. No lo vamos a ampliar, porque ya lo han dicho, pero me parece fundamental,
               señor  presidente,  que  en  el  artículo  22,  me  parece,  se  incluya  el  concepto  de  salud
               mental dentro de las funciones del sector. Esto no está, lamentablemente, priorizado, no
               existe como una política pública claramente determinada, y creo que si lo incluimos en el
               artículo 22, Control y Prevención de Salud Mental. Este concepto se lo vamos a pasar el
               texto a la señora presidenta de la comisión, creo que daríamos un buen paso en la línea
               correcta que nos hemos propuesto. Este es un tema bastante descuidado, en general, por
               el Estado y, como usted sabe, las empresas de seguro privadas ese tema ni lo tocan, y
               realmente  tenemos  un  problema  cada  vez  más  alto  que  afecta  enormemente  los
               presupuestos familiares.

               Igualmente, el tema de tuberculosis, el tema de VIH Sida, también son temas que como
               que están excluidos. Hay que incluirlos en la normativa para que se puedan empezar a
               desarrollar políticas públicas en ese sentido.

               Y hablando del sector Salud, hablo en nombre, a petición de ellos, de diversos grupos
               ocupacionales del sector Salud que están contratados, y realmente existe, a veces, la... no
               a veces, existe la cultura de que no tienen que estar contratados, cuando, realmente, esa
               es una inversión en salud. Es personal que trabaja en los sitios más recónditos del país, en
               las  zonas  altoandinas,  en  las  zonas  fronterizas,  y  están  en  una  situación  laboral
               sumamente precaria. Me refiero a profesionales, técnicos y auxiliares.

               En el sector Educación. Hemos conversado con el señor ministro de Educación, realmente
               hemos impulsado un proyecto de ley que ya tiene dictamen junto con otros conceptos,
               para luchar contra la inserción del consumo de drogas a nivel escolar. Aunque parezca
               mentira,  no  existía  esto  en  la  currícula  escolar  ni  estaba  en  ninguna  política  a  nivel
               escolar. Bueno, esto es muy importante que se haga.


               En tal sentido, creo que el sector Educación... también confiamos, señor presidente, tal
               como  lo  ha  anunciado  el  señor  ministro,  tengo  entendido,  que  haya  mejoras  para  los
               trabajadores administrativos del sector, tanto los que están agrupados en Fentase, que
               están pidiendo... Fíjese, son los trabajadores peor pagados del Estado, tienen sueldos por
               debajo  del  sueldo  mínimo  vital.  ¿Cómo  es  eso?  ¿Cómo  el  Estado  va  a  pagar  a  sus
               trabajadores  por  debajo  del  sueldo  mínimo  vital?  Este  es  un  tema  que  se  tiene  que
               corregir.


               Y  hay  otro  grupo  dentro  de  la  misma  tendencia  de  trabajadores  administrativos  del
               Fertase,  donde  ellos  piden  que  una  bonificación  que  existe  es  un  incentivo  único  del
               Cafae, se les ha quitado a los que tienen licencia de maternidad o enfermedad, pese a
               que hay un informe legal del MEF que opina que no debe hacerse así.

               Así es que esos dos temas, al señor ministro de Educación, le ruego tomar nota: tanto la
               petición de nivelación al sueldo mínimo de los trabajadores de Fentase, como el incentivo
               único en caso de enfermedad o maternidad que reclaman los trabajadores de Fertase.








                                                           20
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25