Page 19 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 19

Así que voy a alcanzar esta propuesta para que sea debatida, y para que este Congreso
               no se vea comprometido en una decisión que atenta contra los recursos, contra la cultura,
               contra la importancia del Cusco, contra los proyectos que deben realizarse y financiarse
               con sus propios recursos, no le pedimos al Estado central. Y eso sí invoco para que en
               próximas oportunidades el Ministerio de Cultura, pueda superar ese 0.3% para alcanzar
               por  lo  menos  ese  1%  que  los  recomienda  el  mundo  para  los  temas  culturales,  las
               inversiones culturales.


               Gracias, señor Presidente.

               El señor PRESIDENTE (Mario Mantilla Medina).— Muchas gracias, congresista.

               Es el turno del congresista Jorge del Castillo, por la Célula Parlamentaria Aprista.


               El señor DEL CASTILLO GÁLVEZ (PAP).— Muchas gracias, señor Presidente.

               En primer lugar, quiero, sin duda, expresar la preocupación de la situación económica
               del  país  por  la  caída  de  la  recaudación  de  los  últimos  años,  realmente  la  presión
               tributaria ha bajado a 12 y puntos cuando hacia relativamente poco tiempo estamos en
               15, 16.


               Entonces,  esta  caída  nos  obliga  a  hacer  una  revisión  de  legislación  y  tomar  alguna
               decisiones  políticas  que  permitan  recuperar  el  nivel  de  ingreso  para  poder  cubrir  las
               demandas que siempre serán insatisfechas, pero ahora quedarán más insatisfechas que
               nunca por esta baja en la recaudación fiscal.

               Eso lo conocemos perfectamente, y creo que lo serio y responsable en nombre del Perú es
               ver  de  recuperar,  y desde  el  Congreso  haremos  lo  nuestro  para  que  podamos  estar  a
               niveles de recaudación, o por lo menos marcar una tendencia de recuperación tributaria
               como se ha perdido en los últimos tiempos.

               Algunos  temas  específicos,  señor  Presidente,  igualmente  en  el  campo  económico.
               Cuando vino la señora Presidenta del Consejo de Ministros, a quien le damos nuestro
               respeto,  así  como  los  ministros  y  ministras  aquí  presentes,  presentamos  una  propuesta
               legislativa a nombre de la Célula Parlamentaria Aprista, para plantear el canon comunal.


               ué significa esto, señor Presidente, se anuncian nuevos tiempos en la gestión minera por
               la mejora  también de  los  precios  de  los  minerales,  pero  sabemos  que  ese  crecimiento
               viene  acompañado  de conflictividad social,  y lo  que  nosotros  proponemos  es  crear  un
               nuevo piso de distribución del canon directamente a las comunidades con la finalidad de
               que tengan beneficios directos, y no en este momento que son completamente evadidos
               por las regiones, distritos y provincias, y no le llega a la comunidad. Así es que este es un
               tema que insistimos por segunda vez en la importancia de sacar adelante una norma de
               esta naturaleza.

               Algunos  temas  específicos,  señor  presidente,  y  me  quiero  referir  al  sector  Salud.  Es  el
               sector que cuando se tomó el gobierno tuvo más problemas, y acá lo dijeron como que
               estaba realmente en un desorden administrativo sumamente grave. Esperemos que eso se
               corrija.  Pero  quiero  subrayar,  señor  presidente,  que  queremos  pedir  la  inclusión,  y


                                                           19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24