Page 13 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 13

algunos de los cuales como Vivienda y Salud, tienen; sin embargo, un presupuesto menor
               al  año  anterior,  y  que  en  pocos  meses  van  a  requerir  un  presupuesto  o  un  crédito
               suplementario. Eso, presidente, es por la centralización de lo que se hace por la falta de
               planificación.

               Presidente, todo aquello que se está centralizando el 74% del presupuesto, no ayuda a
               una  redistribución  del  presupuesto  de  una  mejor  forma  y  de  forma  además,  donde  se
               pueda ejecutar rápidamente y con la eficiencia del caso. La prueba está de lo que está
               sucediendo especialmente en la Reconstrucción del norte.

               Los  cambios  de  personas,  no  son  cambios  que  hay  que  hacer,  hay  que  hacer  en  el
               sistema  mismo.  Las  personas  podemos  cambiar  20  veces;  pero  si  no  cambiamos  el
               sistema,  presidente,  de  cómo  se  manejan  los  presupuestos,  es  difícil  lograr  resultados
               dentro de las urgencias que nosotros necesitamos.


               Presidente  y  colegas,  el  presupuesto  con  iniquidad  distributiva  en  términos  laborales
               también, porque ni el Ejecutivo de la presente Ley de Presupuesto, como las anteriores
               leyes  de    presupuesto,  abordan  el  problema  de  la  desigualdad  de  los  regímenes
               remunerativos de los trabajadores del sector público. Y en los diferentes sectores y niveles
               del Estado, en términos del ejercicio de los derechos que la Constitución y los convenios
               le aseguran.

               Debe  remarcarse,  sin  embargo,  algo  importante  en  el  presupuesto  2018,  aumenta  el
               financiamiento para las prestaciones que brinda el Seguro Integral de Salud, el cual pasa
               de mil trescientos cincuenta y cinco millones a dos mil doscientos setenta y cinco.

               El  señor  PRESIDENTE  (Mario  Mantilla  Medina).—  Para  que  termine,  congresista
               Villanueva, tiene un minuto.

               El señor VILLANUEVA ARÉVALO (APP).— Gracias, Presidente.

               Con eso le logra una mejor coherencia entre los usos del presupuesto, por razones de
               tiempo, presidente, solamente quisiera recomendar algunas propuestas estructurales que
               el Congreso debe considerar uno es una profunda reforma tributaria de la política que
               hoy día tenemos, perdemos millones de soles, en una política errática, pero el presidente
               de una contribución. Necesitamos una descentralización fiscal, presidente.

               Y finalmente, que se trabaje un plan de inversiones, que se trabaje sobre un Ceplan que
               esta el día de hoy no tiene un efecto vinculante con la redistribución de presupuesto.

               Presidente, por el tiempo tan corto, no podemos ver un conjunto de...

               El  señor  PRESIDENTE  (Mario  Mantilla  Medina).—  Para  que  concluya,  congresista
               Villanueva.

               El  señor  VILLANUEVA  ARÉVALO  (APP).—  Quería  señalar  la  necesidad,  recomendar,
               apoyar  a  través  del  Ministerio  de  Economía  y  Finanzas,  la  necesidad  de  esta  reforma
               tributaria especialmente con la Amazonía presidente, que es una de las regiones donde la
               inversión es mucho menor que en otras regiones.


                                                           13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18