Page 11 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 11
desigualdades; uno, la desigualdad en la distribución territorial, esto posterga presidente
los megaproyectos para el sur y el centro del país.
Y quiero poner dos casos en mi región; uno, es el Proyecto del Aeropuerto de Chinchero,
¿dónde están los fondos que tiene este megaproyecto? ¿Dónde está la asistencia de la
salud? Tenemos por ejemplo, el Hospital Antonio Lorena, el Hospital de Quillabamba, el
Hospital nada menos que de la provincia de Espinar, de esta zona que es el eje minero
donde se dice que la minería es la gran inversión, pero que esta zona no tiene ni hospital.
Entonces, estamos hablando de una situación totalmente desigual.
Este presupuesto tiene que atender de igual manera a todos, y mucho más preocupante
señor presidente, cuando en este momento se ha incrementado efectivamente el
presupuesto nacional. Pero en nuestro país sucede un fenómeno, “a más plata más
corrupción”, y estamos viviendo en una situación generalizada de corrupción, y esta
situación generalizada de corrupción llega a extremos, y llega a extremos que algunos
opinan que hay que fumigar a todos para que esta situación acabe.
Y la pregunta es, ¿y quién va a fumigar a los fumigadores? Porque como la corrupción
esta tan generalizada, no sabemos si hasta el que fumiga va a terminar siendo acusado
de corrupción; y por esta razón señor presidente, lo que nos preocupa también es la
desigual atención a los trabajadores, por ejemplo, los trabajadores públicos, no son
atendidos en las mismas condiciones y por eso, saludo, nada menos que al presidente de
la Comisión de Trabajo, que ha permitido ahora que los trabajadores del Estado tengan
también que reivindicar sus salarios con estos convenios colectivos, los cuales, ellos
estaban privados y que este Congreso debería de aprobar en función de los trabajadores.
Y los maestros, y dónde están los maestros, efectivamente, este presupuesto no va a coger
lo más importante de este país, el sector educación, se dice que se ha incrementado, pero
ese incremento es solamente relativo y dónde se va a atender el salario de los maestros,
dónde se va a atender la deuda social de los maestros, dónde está ese dinero para
atender estas demandas tan importantes, señor presidente, y por esa razón, el Frente
Amplio, vinculado con los trabajadores, vinculado con los maestros, vinculado con los
indígenas nativos, Amazónicos y también andinos.
Nosotros, planteamos, que este presupuesto se tiene que diversificar y se tiene que
diversificar territorialmente, se tiene que diversificar también para todos los sectores...
El señor PRESIDENTE (Mario Mantilla Medina).— Puede continuar, congresista Rozas.
El señor ROZAS BELTRÁN (FA).—...y que no solamente nuestro presupuesto sirva a
intereses que no son nacionales, sino solamente, este presupuesto sirva a empresarios,
nada menos que lucran con la pobreza de nuestro país. Y por esta razón, señor
presidente, también queremos hacer, ahora que estamos discutiendo endeudamiento,
ahora que estamos discutiendo equilibrio; también el Frente Amplio, tiene la
preocupación de que este recurrente uso del endeudamiento interno y externo, como
fuente de financiamiento para el presupuesto, pasándose de siete mil millones en el 2015
a casi veintiún mil millones en el 2018. Esto se debería de transparentar, señor
presidente, qué nos digan, cómo se van a utilizar esos fondos de endeudamiento, hacia
11