Page 127 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 127
vida normal y no están recluidas en un hospital siquiátrico, se crean hospitales de día, se
crean campañas de prevención a todo nivel de gobierno.
Creo, presidente, que por un tema de decencia tenemos que acelerar y apoyar estas
medidas para lograr que la salud que este modelo comunitario de salud mental sea la
regla en nuestro país y no la excepción. Por ello, estoy alcanzando a la Comisión de
Presupuesto la propuesta para redistribuir, no asignar; redistribuir 155 millones de soles
del sector Salud para poder crear 100 centros de salud comunitarios; 144 hogares
protegidos y 12 servicios de hospitalización breve para las personas que lo necesitan.
La salud mental es un tema de derechos humanos, presidente, y es un tema que debe de
comprometernos a todos.
Muchas gracias.
El señor PRESIDENTE (Mario Mantilla Medina).— Muchas gracias, congresista De
Belaunde.
Es el turno del congresista Guía Pianto, por cuatro minutos.
El señor GUÍA PIANTO (PPK).— Gracias, Presidente.
En primer lugar quiero agradecer la oportunidad que me dan, y sobre todo haciendo ver
que mi región sí está progresando.
Y agradecer a este gobierno que ha sido sensible, primero en poder construir más de
nueve hospitales durante este año. El próximo año tenemos colegios emblemáticos como
el 6 de agosto de Junín, el 19 de abril de Chupaca; el 9 de julio de Concepción, y el
Irazola de Satipo.
Son instituciones en las cuales la mayor cantidad de ciudadanos y de jóvenes van a
estudiar y creo que van a marcar la diferencia en nuestra región.
Pero al mismo tiempo nosotros queremos agradecer que ha habido distritos que nunca
han sido por otros gobiernos considerados, y quiero decirles que San Jerónimo de Tunán
de Huancayo va a ser considerado, también el distrito de Ondores, una región de más de
4800 sobre el nivel del mar.
El distrito de Pancán, en Jauja; el distrito de Río Negro de Satipo en el cual se va a
construir para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos.
Creo que el Gobierno está haciendo énfasis en sitios que nunca el gobierno ha dado la
posibilidad de salir adelante a estos pueblos olvidados. Pero al mismo tiempo quiero
decir esta tarde que este país necesita de transporte, pero un transporte diferente en el
que la gente humilde, los pequeños y microempresarios están trasladándose y ha crecido
en más de 3000 % en la región Junín que antes no teníamos ni un vuelo, ahora tenemos
5 vuelos diarios de ida y vuelta, serían 10 vuelos diarios para la región Junín en la
provincia de Jauja.
127