Page 122 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 122
ocho millones de soles, es decir, el 56,1%. Algo similar, señor Presidente, sucedió con el
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, al cual se le asignó un presupuesto
inicial de uno punto once millones de soles, el cual fue reducido a cuatrocientos cuarenta
y ocho mil soles; finalmente se terminó ejecutando, increíblemente solamente el 45,4%
del presupuesto asignado.
Termino, señor Presidente, haciendo estas preguntas:
Quisiéramos saber, señora presidenta del Consejo de Ministros, ¿por qué se redujo el
presupuesto destinado a tratamiento de la problemática de la Trata de Personas, del cual
no se llegó a ejecutar ni siquiera la mitad en ambos sectores?
Asimismo, señor Presidente, por su intermedio quisiera hacer esta pregunta a la señora
premier: quisiera saber, ¿cuánto ha sido el gasto ejecutado de las carteras ministeriales,
que se destinó a la implementación, está allí por ley, del Protocolo Intersectorial para la
Prevención y Persecución del Delito y la Protección, Atención y Reintegración de las
Víctimas de Trata de Personas, de conformidad con el artículo 3.° del Decreto Supremo
005-2006.
Señor Presidente, me quedaría horas hablando este tema.
Quiero terminar diciendo y pidiéndole a la señora primer ministra, se lo pedimos al señor
Fernando Zavala, se lo pedimos al señor Basombrío...
El señor PRESIDENTE (Mario Mantilla Medina).— Para que termine, congresista Gonzales.
El señor GONZALES ARDILES (FP).— Para terminar.
Quiero pedirle por favor que nosotros tenemos que tener los pantalones para entrar a La
Pampa y tomar el control de ese sector. No es posible que sigan matando gente, que
sigan quemando los restos de personas allí, y este Estado, que se habla que quiere entrar
a la OCDE, y ni siquiera podemos solucionar problemas de hace cien años. Es una
vergüenza.
Así es que yo le pido, por favor, señora premier, que nosotros tomemos el control de ese
sitio, porque en este país hay un estado de derecho.
Muchas gracias, señor Presidente.
El señor PRESIDENTE (Mario Mantilla Medina).— Muy bien, congresista Gonzales.
Es el turno del congresista Lazo Julca, por cinco minutos.
El señor LAZO JULCA (FP).— Muchas gracias, señor Presidente. Saludar a través de la
presidencia a los ministros que hoy nos acompañan y poder ver que este presupuesto que
hoy día nos presentan es un presupuesto centralista, un presupuesto que se olvida ese
país, de ese Perú sin Estado, ese Perú abandonado, ese Perú donde no le importa nada a
este gobierno centralista, a este Estado centralista.
122