Page 132 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 132

violencia  contra  la  mujer,  pero  no  dice  nada  de  qué  manera  va  a  llegar  a  todos  los
               rincones del país. Y por eso creemos que es necesario que se involucre a través de una
               disposición  complementaria  a  todos  los  gobiernos  locales,  a  todos  los  gobiernos
               regionales,  con  una  disposición  complementaria  con  asignación  presupuestal  para
               combatir la violencia contra la mujer.

               Es  por  eso  que  nosotros  pedimos  una  disposición  complementaria  que  diga  que  los
               gobiernos regionales y los gobiernos locales estén obligados para utilizar el mínimo del
               0,5% de su presupuesto institucional para financiar los gastos de formulación, regulación,
               ejecución,  promoción,  supervisión  de  políticas  y  programas  para  sensibilizar,  prevenir,
               detectar y atender toda forma de violencia contra las mujeres y sus integrantes del grupo
               familiar.

               Hagamos  realidad  la  lucha  contra  la  violencia  con  la  mujer  operativamente  con
               presupuestos y el tema educativo, señor Presidente, no puede estar ajeno.

               Solamente para concluir, señor presidente, el tema educativo no puede estar ajeno, en
               ese sentido, creemos que es necesario de que haya mayor predisposición de inversión.


               Quiero terminar.

               El señor PRESIDENTE (Mario Mantilla Medina).— Congresista, el congresista Morales le
               pide una interrupción.

               El congresista Morales le pide interrupción, no sé si le va a dar tiempo.

               El señor PACORI MAMANI (NP).— Se me va ir el tiempo, señor Presidente.


               El señor PRESIDENTE (Mario Mantilla Medina).— Continúe, congresista Pacori.

               El señor PACORI MAMANI (NP).— Señor Presidente, el tema educativo es necesario que
               esté  presente  y  decimos  que  es  necesario  que  esté  presente  porque  necesitamos
               dinamizar, fortalecer el sector de formación académica técnica pedagógica, nadie está
               hablando de los institutos superiores técnicos tecnológicos.


               Se requiere mejorar su infraestructura de estos institutos, por eso en ese sentido nosotros
               pedimos  al  Ministerio  de  Economía  y  Finanzas,  de  que  de  una  vez  se  priorice,  por
               ejemplo,  el  proyecto  de  mejoramiento  de  los  servicios  educativos  de  las  carreras  de
               producción,  automotriz,  minería,  contabilidad,  computación,  secretaría,  enfermería,
               laboratorio  clínico  y  prótesis  dental  del  Instituto  Superior  Manuel  Núñez  Butrón  de  la
               ciudad de Juliaca.

               Asimismo, del Instituto Superior Tecnológico de Azángaro y de Puno, son institutos que ya
               cuentan con expediente técnico para ser financiados. Tenemos que apostar también por
               la educación técnica de calidad para nuestros jóvenes del Perú, señor Presidente.


               Muchísimas gracias, señor Presidente.

               El señor PRESIDENTE (Mario Mantilla Medina).— Gracias, congresista.



                                                           132
   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137