Page 119 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 119

Congresista Roy Ventura, por favor.

               El señor VENTURA ÁNGEL (FP).— Muchas gracias, presidente. Por su intermedio saludar
               la presencia de la premier…

               Por favor, presidente.

               Colegas, estamos en democracia…


               El  señor  PRESIDENTE  (Mario  Mantilla  Medina).—  No  ha  habido  ninguna  alusión
               personal, señor. No ha habido ninguna alusión personal.


               Señor,  estamos  escuchando  que  siempre  se  refiere  a  la  bancada.  El  otro  le  está
               respondiendo. O sea, ustedes están provocando esta situación.


               No, no ha habido ninguna alusión personal. Por favor.

               Guarden orden en la sala, por favor.

               Continúe, congresista Ventura.


               El señor VENTURA ÁNGEL (FP).— Muchas gracias, presidente. Por su intermedio saludar
               la presencia de la ministra, así también de algunos ministros.

               Presidente, en la Comisión de Presupuesto, como se ha hecho costumbre, se ha tenido
               muchas reuniones a nivel nacional, pero la sorpresa es que se tiene un incremento del 9%
               para  el  presupuesto  de  este  año,  un  presupuesto  más  holgado,  más  amplio  en
               comparación  de  otros  años.  Pero  lo  curioso  es  que  es  9%  es  para  los  sectores
               ministeriales.  Se  han  olvidado  de  los  gobiernos  provinciales,  se  han  olvidado  de  los
               gobiernos distritales, pero aún de los centros poblados.

               Sí, pues, colegas congresistas, este presupuesto tiene un 75% de centralista. Con ese 75%
               de  centralizar  los  recursos,  pretende  nuevamente  manipular  a  muchos  gobiernos
               regionales, manipular a muchos alcaldes, para ir en contra del Congreso de la República.
               Con este presupuesto nuevamente van a hacer que muchos alcaldes mendiguen recursos
               a través de distintos ministerios.


               En  el  Congreso  de  la  República  se  aprobó  la  Ley  de  la  Reconstrucción,  pero  esta
               reconstrucción  ni  siquiera  es  unidad  ejecutora,  esta  reconstrucción  ni  siquiera  tiene
               expedientes técnicos para poder ser ejecutados. Hay muchos gobiernos locales, muchas
               municipalidades provinciales que ya cuentan con expedientes técnicos, pero como no son
               de  su  línea  política,  como  no  son  de  su  simpatía,  o  posiblemente  no  reciban  algún
               beneficio político, ellos pretenden hacerlo a través de los municipios distritales, que los
               municipios  distritales  ni  siquiera  tienen  los  expedientes  técnicos  y  ahora  pretenden
               formularlo a través de unas fichas. Ojo ahí con la fiscalización a través de la Contraloría.


               Me hubiera gustado, presidente, que esté el ministro de Transportes y Comunicaciones,
               porque no ha hecho una solución expresa a la problemática que tenemos en la Carretera
               Central. La Carretera Central que no solo afecta a mi región Pasco, sino también afecta a



                                                           119
   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124