Page 115 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 115
Público y lo establecido en el artículo 2° del Decreto de Urgencia 038-2006, lo que
atenderá con los recursos directamente recaudados de la entidad, sin demandar recursos
adicionales al Tesoro Público".
Igualmente, señor Presidente, un tercer artículo, que es la transferencia de fondos de
entidades del gobierno nacional y gobiernos regionales a la Autoridad Marítima
Nacional.
Como es de conocimiento, muchas veces a Dicapi no se le da los recursos económicos
necesarios y ellos tienen que ver la fórmula a veces de tratar de conseguir alguna
transferencia, tanto de los gobiernos locales, sea distritales o provinciales y tanto de los
gobiernos regionales, con lo cual se puede incluir un articulado en virtud del cual se
exceptúa, digamos, a las entidades del gobierno a transferir los montos pertinentes, con
la finalidad de viabilizar su gestión.
Igualmente, muchos decían que Fuerza Popular se oponía a la construcción del
aeropuerto de Chinchero. Hemos revisado todos los anexos del Proyecto de Ley de
Presupuesto y hemos visto que no han considerado el monto para el movimiento de
tierras, lo cual tengo entendido que ya no son doscientos ciencuenta millones, sino ciento
cincuenta y siete millones, lo cual pediríamos que esto se presupueste con la finalidad que
este gran proyecto y de mucha envergadura, sobre todo para el Cusco, que no quede
pendiente.
Igualmente, señor Presidente, durante el fenómeno natural de El Niño, las Fuerzas
Armadas jugaron un papel muy importante, hay bastante personal que hoy en día
cumplen con el Servicio Militar Obligatorio, lo cual ellos reciben un apoyo de doscientos
treinta y ocho soles en forma mensual. Yo creo que el Ministerio de Defensa ha hecho,
digamos, las corridas necesarias para hacerle un aumento de cien soles, yo creo que esto
sí es factible, sobre todo que vamos a tratar de llegar a más de 40 000 peruanos, que
son los que dan hoy en día Servicio Militar Obligatorio.
En el Ejército como en las Fuerzas Armadas y la Marina del Perú, igualmente, señor
Presidente, hay muchos proyectos que han caído muy bien a los gobiernos locales, los
más recónditos, los más olvidados. Somos testigos que en los distritos, arriba de los 4000
metros de altura, se han hecho obras de mucha importancia a través de este programa
de Trabaja Perú, lo cual yo creo que esto va a beneficiar directamente a la población de
un determinado lugar y donde la mayoría de trabajadoras son mujeres casi en un 80%.
Pero también veo que en el proyecto de Presupuesto del presente año no se le han
destinado los recursos económicos necesarios, por lo cual pediría a la Presidenta del
Consejo de Ministros, si pueden de repente ampliar las partidas presupuestales a este
gran programa, porque yo creo que es algo que está haciendo muy bien el gobierno y
sobre todo que está ayudando a dinamizar un poco la economía.
Si bien es cierto, hoy en día no hay una economía de la inversión privada, pero creo que
sí tenemos que seguir apostando por la inversión pública, porque esto va a mejorar de
repente en algunos sitios los índices económicos. Creo que esto es algo que va a ser
mañana o más tarde muy beneficioso para el país y esperemos que lo que hemos pedido
115