Page 121 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 121
Solamente en el año 2015, se registraron ochocientos ochenta y nueve casos de trata de
personas y en el periodo, señora Mercedes Aráoz, 2016 se registraron mil ciento cuarenta
y cuatro casos que sumados a los casos acumulados en el periodo 2014, eleva este
número a cuatro mil doscientos setenta y cuatro casos.
Repito, cuatro mil doscientos setenta y cuatro casos de acuerdo a las cifras
proporcionadas por el Observatorio de la Criminalidad del Ministerio Público.
Señor Presidente, lo más alarmante y grave de la situación es el total de víctimas,
doscientos veinticinco víctimas entre niños, niñas y adolescentes, inmersos en las redes de
trata; de ellos, ciento seis, fueron víctimas de explotación laboral, noventa y seis sufrieron
explotación sexual, catorce fueron explotados laboral y sexualmente y nueve víctimas de
venta. Que de grabado ahí.
Estas cifras, señor Presidente, son alarmantes, dan cuenta de las barreras que hay que
superar mediante estrategias en los diferentes sectores y que deben reflejarse en el gasto
público con acciones concretas, por parte de todos los sectores que están involucrados,
que apunten a procesar de forma adecuada y oportuna las denuncias de trata o delitos
conexos.
Señor Presidente, nosotros como peruanos necesitamos lograr lanzar la interconectividad
entre la Policía Nacional y el Ministerio Público, para garantizar la celeridad en la
tramitación de las denuncias.
Necesitamos garantizar la cobertura de los espacios geográficos de difícil acceso para los
operadores de justicia, lo cual limita la capacidad de acoger denuncias de las víctimas y
de brindarles las medidas de protección correspondientes y finalmente en programas que
permitan la recuperación e inserción laboral de las víctimas.
Conforme lo señala el Trafficking in Persons Report de 2016 del Departamento de
Estados Unidos de Norteamérica, el Perú sigue siendo considerado como un país que ha
realizado esfuerzos, pero estos esfuerzos no son suficientes.
Hasta el momento no representa prioridad para el Estado Peruano, señora Mercedes
Aráoz, esto no representa prioridad para el Estado Peruano, hacemos dos, tres visitas en
avión y de ahí nos olvidamos para siempre de este tema.
El sistema SISTRA reporta ochocientos ochenta y nueve denuncias procesadas y el Sistema
de Registro de Estadística del Delito de Trata de Personas de la Policía Nacional del Perú,
reta quinientos veinte casos registrados.
El Perú, señor Presidente, el Ministerio del Interior, a través de la Comisión Multisectorial
contra la Trata de Personas, preside las acciones para llevar a cabo el Plan Nacional
contra la Trata de Personas, preside las acciones para llevar a cabo el Plan Nacional
contra la Trata de Personas 2017-2021.
Señor Presidente, el año pasado, el Ministerio del Interior recibió un presupuesto, señora
Mercedes Aráoz, de seiscientos dos mil soles destinados a la Trata de Personas, que fue
ampliado a tres punto cinco millones de soles, de lo cual, tan solo se ejecutó uno punto
121