Page 116 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 116
en esta tarde se convierta en realidad, haciendo los artículos respectivos dentro de este
proyecto de Ley de Presupuesto.
Muy buenas tardes, señor Presidente.
Muchas gracias.
El señor PRESIDENTE (Mario Mantilla Medina).— Muchas gracias.
Tiene la palabra el congresista Cevallos Flores, por el Frente Amplio, con cinco minutos.
El señor CEVALLOS FLORES (FA).— Gracias, señor Presidente.
Yo quiero en primer lugar referirme a un tema puntual, que es el tema del sector Salud,
donde más allá del diseño y anuncio de cifras que se han hecho, señor Presidente, por lo
menos hay algunos temas que no terminan de estar muy claros en esta Ley de
Presupuesto, y una de ellas son los recursos para el nombramiento de todos los
trabajadores del sector Salud, incluyendo los trabajadores administrativos, que son
permanentemente postergados en este derecho; de igual manera, una atención en
general a la salud, por lo menos de lo que tiene que ver con región Piura, donde
cotidianamente le ponemos algunos parches, pero no terminamos de resolver un sistema
medianamente digno para la población.
Ya se viene en este verano el dengue y todavía no tenemos un presupuesto serio para
poder evitar una enfermedad de esta magnitud en el norte del país, y ni hablar de la
situación de los jubilados, señor presidente, que todavía se mantienen como los grandes
olvidados en este presupuesto, no se han establecido las previsiones ni siquiera en la
ONP y tampoco las modificaciones en las AFP, que le garanticen a los jubilados tener por
lo menos una pensión digna, es decir, en general, porque este tema es un tema aislado.
En el marco de una necesidad mucho más global tenemos un perfil de presupuesto que
no parece que va a cambiar la realidad de muchos peruanos este año, señor presidente.
Seguimos pensando que es más importante exonerar a las grandes empresas, tener una
política tributaria con una gran evasión y elusión y, sin embargo, muchos sectores,
grandes sectores excluidos de cualquier posibilidad de acceder a derechos y entre ellos
los trabajadores, señor presidente.
Y en el tema de derechos también aparece el derecho que tiene el norte del país a tener
una reconstrucción justa, señor presidente, y, lamentablemente, este Congreso aprobó
una Ley Marco de la Reconstrucción que lo que hace es tener las puertas abiertas a la
corrupción y evitar que la participación regional, que el aporte técnico regional sea
decisivo en este proceso de reconstrucción.
Entonces, lo que tenemos son ministros corriendo con algunos proyectos, muchos de ellos
desarticulados, sin tomar en cuenta las prioridades que los propios gobiernos y los
pueblos de las regiones vienen señalando.
116