Page 186 - 2015\Debate-2015\Debate(2)
P. 186

Agradezco  a  los  congresistas  que  hicieron  suya  nuestra  causa  y  recojo  con  interés  los
               puntos de vista de quienes tuvieron reparos para la aplicación de esta propuesta; pienso
               que aun cuando se opusieron lo hicieron sabiendo que para la gestión del patrimonio se
               requiere de mayores recursos y capacidades de gestión.

               Con lo que no estamos de acuerdo es con el uso de la fuerza para imponer las ideas de
               una región en desmedro de los derechos del resto de regiones del país. En ese sentido
               hemos  recibido  comunicaciones  escritas  y  verbales  de  múltiples  regiones  pidiendo  que
               hagamos llegar su voz para que la norma se aplique.

               El decreto legislativo no suponía un riesgo a nuestro patrimonio, no era privatización, no
               era  concesión,  era  gestión  cultural,  recogía  el  mandato  del  artículo  21  de  nuestra
               constitución y del artículo 5.° del título preliminar de la Ley de Patrimonio, en donde se
               señala que el Estado fomenta conforme a ley la participación privada en la conservación,
               restauración, exhibición y difusión del patrimonio cultural de la nación. No modificaba la
               propiedad estatal ni condición de intangible, inalienable e imprescriptible, y por último,
               era de aplicación voluntaria por parte de las regiones.

               Somos respetuosos de la majestad del Parlamento y confiamos en que el debate de ideas
               nos haga encontrar el camino para el debido cuidado de nuestro patrimonio.

               Ha  sido  muy  enriquecedor  el  respaldo  que  hemos  recibido  y  quiero  agradecer
               públicamente a aquellas autoridades regionales, provinciales y locales que apoyaron la
               vigencia del Decreto Legislativo 1198.

               Sé a través de cartas enviadas al Congreso de la República, a través de comunicados o a
               través de declaraciones públicas. Voces que se manifestaron de forma democrática, ya
               que  independientemente  tiendas  políticas  o  partidarias  han  mostrado  su  preocupación
               sobre el estado y potencial de nuestro patrimonio arqueológico inmueble.

               En  este  sentido,  agradezco  a  los  gobiernos  regionales  de  Ica  y  La  Libertad,  Fernando
               Cillóniz y Luis Valdez; a las municipalidades  provinciales de Trujillo, Puno, Cajamarca,
               Casma,  Ica,  Chiclayo,  Lambayeque;  a  las  municipalidades  distritales  de  Pucará,  a
               Tuncoya,  Rímac,  Santa  Anita,  Túcume,  Mórrope,  Mochumí,  Pacora,  Illimo,  Jayanca  y
               Olmos.

               Hemos  recibido  apoyo  de  universidades  públicas,  de  gremios  y  de  instituciones  como
               Unesco y como […?] Perú, Asociación María Reiche, entre otros.

               De museos nacionales y de personalidades vinculadas a la cultura y al periodismo de la
               talla de Luis Guillermo Lumbreras y Walter Alva.


               Finalmente, señor presidente, quiero agradecer muy especialmente a los funcionarios del
               Ministerio  de  Cultura  que  con  pasión,  responsabilidad  y  profesionalismo  formularon  el
               decreto Legislativo 1198 para crear un nuevo camino en la tarea de custodia de nuestro
               patrimonio cultural.

               Muchas gracias.




                                                           186
   181   182   183   184   185   186   187   188   189   190   191