Page 218 - 2014\Debate-2014\Debate(2)
P. 218

Gracias, Presidente.

               El  señor  PRESIDENTE  (Norman  David  Lewis  Del  Alcázar).—  Tiene  la  palabra  el
               congresista Ramón Kobashigawa.

               El señor KOBASHIGAWA KOBASHIGAWA (GPFP).— Señor Presidente, por intermedio de
               usted saludo la presencia de la ministra Ana Jara y del ministro Segura.

               El distrito de Sinsicap es uno de los más pobres de la provincia de Otuzco, departamento
               de  La  Libertad.  Pero,  a  pesar  de  sus  escasos  recursos,  sus  autoridades  armaron
               expedientes  de  sus  proyectos,  los  presentaron  (para  mejoramiento  de  canales  de
               irrigación, rehabilitación y mejoramiento de carreteras, servicios educativos de caseríos de
               Llagen  y  Cuchanga,  sistemas  de  agua  potable,  alcantarillado  y  letrinas)  y  llegaron  a
               conseguir el famoso número de SNIP. Con ese número de SNIP, la población, el alcalde y
               la gente que trabaja en el municipio creían que iban a ser realidad sus sueños. Pero la
               realidad ha sido otra.

               La  verdad  es  que  están  bien  desorientados.  No  se  ha  hecho  efectivo  ninguno,  porque
               dicen que no hay presupuesto.

               Para  que  quede  el  registro  voy  a  leer  los  códigos  SNIP,  que  son:  287786,  276122,
               295918, 295663, 275035, 185329, 201647, 285267, 287935 y 242097.

               Como ven, tienen su código SNIP, pero por falta de presupuesto ninguno se ha hecho
               realidad.

               Señor Presidente, la congresista Karla Schaefer me pide una interrupción.


               El  señor  PRESIDENTE  (Norman  David  Lewis  Del  Alcázar).—  Puede  interrumpir  la
               congresista Karla Schaefer.


               La señora SCHAEFER CUCULIZA (GPFP).— Gracias, Presidente.

               Antes  de  hacer  mío  un  pedido,  que  también  es  una  solicitud  del  congresista  Becerril,
               sobre  la  Universidad  Nacional  Toribio  Rodríguez  de  Mendoza  de  Amazonas,  quiero
               reflexionar sobre lo dicho por mi sabio amigo, el congresista Koki Kobashigawa, aunque
               no  voy a  compartir algo  que  él  dijo:  “un  pobre  distrito”.  No  son  pobres.  Con  todo  el
               esfuerzo del mundo han hecho todos esos expedientes para comenzar a producir. Ojalá
               que  el  ministro  Segura  pueda  dar  los  recursos.  No  están  pidiendo  que  los  pongan  en
               Juntos; están pidiendo infraestructura. Creo que eso es importantísimo. Acá no tenemos
               zonas pobres, tenemos zonas que sufren olvido, indiferencia, desinclusión. Eso es lo que
               tenemos.


               Quiero  hacer  mío  el  pedido  de  la  creación  de  infraestructura  educativa  con
               equipamiento…


               El  señor  PRESIDENTE  (Norman  David  Lewis  Del  Alcázar).—  Creo  que  la  segunda
               interrupción se la había ofrecido al congresista Ángulo.




                                                           218
   213   214   215   216   217   218   219   220   221   222   223