Page 213 - 2014\Debate-2014\Debate(2)
P. 213

El  señor  MERINO  DE  LAMA  (APFA).—  Presidente,  a  través  de  usted  quiero  hacerle  al
               presidente  de  la  Comisión  de  Presupuesto  una  propuesta  de  modificación  de  la
               quincuagésima primera disposición complementaria final del Proyecto de Ley 3760, Ley
               de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015, en los siguientes términos:

               “Declárese de interés nacional y de necesidad pública el desarrollo y modernización de la
               Base Naval del Callao de la Marina de Guerra del Perú, en sus áreas acuáticas, terrestres
               y de influencia con fines de defensa nacional.

               Autorízase al Ministerio de Defensa a realizar actos de administración, a título oneroso,
               sobre los bienes inmuebles de su propiedad en la Base Naval del Callao que no estén
               comprendidos en el proceso de modernización de la Base Naval del Callao de la Marina
               de  Guerra  del  Perú,  debiendo  destinar  los  recursos  obtenidos  para  poder  contribuir  al
               financiamiento del citado proceso de modernización, para cuyo efecto no será aplicable
               la  tercera  disposición  complementaria  de  la  Ley  27783,  Ley  de  Bases  de  la
               Descentralización.

               La presente disposición…”


               El  señor  PRESIDENTE  (Norman  David  Lewis  Del  Alcázar).—  Tiene  la  interrupción  el
               congresista Martín Rivas.


               El  señor  RIVAS  TEIXEIRA  (NGP).—  Presidente,  solo  quiero  pedir  expresamente  que  se
               incorpore la creación de la unidad ejecutora del Santuario Histórico Bosque de Pómac.


               Varios congresistas estamos pidiendo esta incorporación porque lo que ocurre es que la
               región Lambayeque, específicamente el Santuario Histórico Bosque de Pómac, donde se
               encontró justamente, en la parte nororiental y el centro del río La Leche, el Tumi de oro,
               necesita inversión por parte del sector Cultura.

               Es necesario que se tome en consideración que, si no destinamos los recursos necesarios,
               si  no  se  pone  atención,  se  podría  correr  el  riesgo  de  que  se  pierda  este  patrimonio
               histórico.

               Gracias, Presidente; gracias, congresista.


               El  señor  PRESIDENTE  (Norman  David  Lewis  Del  Alcázar).—  Tiene  la  palabra  el
               congresista Omar Chehade.


               El señor CHEHADE MOYA (NGP).— Presidente, en los medios de comunicación ha salido
               publicado, con respecto a la transparencia y a la eficacia de la Contraloría General de la
               República, sobre el robo del siglo; es decir, que se habrían robado en los últimos tiempos
               832 millones de dólares al Estado y que la Contraloría General de la República, por falta
               de herramientas, de insumos y de mecanismos, no estaría preparada para controlar, a
               pesar de que se creó  el Registro de Información, lo que se denomina el Infobras, que
               administra la misma Contraloría General de la República.


               Esto sucede porque, lamentablemente, el control es a posteriori. Lo que se informa o lo
               que se registra en el Infobras es a posteriori, cuando ya se ha dado el mal uso.


                                                           213
   208   209   210   211   212   213   214   215   216   217   218