Page 219 - 2014\Debate-2014\Debate(2)
P. 219
Puede interrumpir el congresista Roberto Ángulo.
El señor ANGULO ÁLVAREZ (NGP).— Gracias, señor Presidente; gracias, congresista
Kobashigawa.
Quiero pedir estabilidad laboral para los trabajadores del Instituto Regional de
Enfermedades Neoplásicas doctor Luis Pinillos Ganoza de La Libertad.
Habiendo transcurrido los plazos mínimos prescritos por la ley para el nombramiento de
personal, se hace imperativo el nombramiento del personal del Iren Norte que labora más
de cinco años ininterrumpidos. Este es un centro de labores del Instituto de Enfermedades
Neoplásicas. Se requiere que 106 trabajadores, entre profesionales y técnicos de salud,
reciban su nombramiento. Esto no significaría una erogación del Estado. La condición
laboral, presupuesto institucional del Iren, contrato a plazo fijo…
El señor PRESIDENTE (Norman David Lewis Del Alcázar).— Puede continuar, congresista
Kobashigawa.
El señor KOBASHIGAWA KOBASHIGAWA (GPFP).— Señor Presidente, el sueño de todos
los trujillanos y de todos los que somos del departamento de La Libertad es que se haga
realidad el proyecto Chavimochic. El proyecto Chavimochic, como todos ustedes saben,
consta de tres etapas: la primera etapa se ejecutó durante el gobierno del doctor Alan
García, la segunda etapa se ejecutó en el gobierno del presidente Alberto Fujimori y la
tercera etapa se está realizando durante el gobierno del actual presidente, señor Ollanta
Humala. Pero el progreso también trae algunos problemas. Va a dar trabajo a 150 mil
personas, calculan. Si las multiplicamos por tres o por cuatro, considerando las nuevas
familias que se van a formar, tenemos alrededor de 500 mil nuevos habitantes, que
estarán generalmente en la provincia de Ascope. Por eso, con el presidente…
El señor PRESIDENTE (Norman David Lewis Del Alcázar).— Tiene tiempo adicional,
congresista Kobashigawa.
El señor KOBASHIGAWA KOBASHIGAWA (GPFP).— … con el director del Hospital de
Chocope y el alcalde de Chocope visitamos a la ministra Ana Jara, quien muy amable
dispuso que sus asesores estudien el proyecto. Quería hacerle recordar, ya que está
presente, que no se olvide de los chocopanos, porque tenemos que tomar la previsión.
Chocope, como está actualmente, no va a poder soportar una cantidad tan grande de
personas que van a ir.
Por último, tengo que informarle que el Programa de Ciudades Sostenibles del Indeci
viene gestionando ante el MEF la autorización del uso de los saldos presupuestales
disponibles del año fiscal 2014 del presupuesto institucional del pliego Indeci. Esto es
para que puedan seguir trabajando en ese programa que beneficia a las poblaciones
más vulnerables…
—Reasume la Presidencia la señora Ana María Solórzano Flores.
La señora PRESIDENTA (Ana María Solórzano Flores).— Tiene tiempo adicional,
congresista Kobashigawa.
219