Page 216 - 2014\Debate-2014\Debate(2)
P. 216

El Consejo Nacional de la Magistratura ha venido desarrollando este año las gestiones
               para el expediente técnico, gracias al financiamiento del MEF a finales del 2013, por lo
               que resulta necesario continuar con el proyecto del local institucional. Se necesita contar
               con  la  partida  respectiva  para  que  no  quede  trunca,  máxime  si  el  proyecto  ha  sido
               aprobado  por  la  quincuagésima  tercera  disposición  complementaria  final  de  la  Ley
               29951, Ley de Presupuesto del 2013.

               Creemos que invertir en el sistema institucional es importante; no puede considerarse un
               gasto,  sino  básicamente  una  inversión.  Apoyemos  a  nuestras  instituciones,  y  que  más,
               para apoyar a la magistratura, al Consejo Nacional de la Magistratura, que  es el que
               califica a nuestros jueces, a nuestros magistrados y a nuestros fiscales.


               Muchas gracias, señor Presidente.

               El  señor  PRESIDENTE  (Norman  David  Lewis  Del  Alcázar).—  Tiene  la  palabra  el
               congresista Jhon Reynaga.

               El  señor  REYNAGA  SOTO  (NGP).—  Presidente,  quiero  empezar  agradeciendo  al
               Ejecutivo por considerar la propuesta de la pensión no contributiva en beneficio de las
               personas con discapacidad severa en situación de pobreza.

               Definitivamente, es un principio de solidaridad que lo ameritaba, ya que por consenso fue
               aprobado por el Presidente y el Ejecutivo el reglamento de la Ley General de la Persona
               con Discapacidad, en marzo del presente año.


               Adicionalmente, pido que se considere en una disposición complementaria un agregado
               sobre becas deportivas Minedu, que diría:

               “Modifícase el artículo 1 de la Ley 29837, Ley que crea el Programa Nacional de Becas y
               Crédito Educativo, conforme al siguiente texto:

               ‘Artículo 1. Creación del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo.

               Créase el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, a cargo del Ministerio de
               Educación,  encargado  del  diseño,  planificación,  gestión,  monitoreo  y  evaluación  de
               becas  y  créditos  educativos  para  el  financiamiento  de  estudios  de  educación  técnica  y
               superior; estudios relacionados con los idiomas, desde la etapa de educación básica, en
               instituciones técnicas, universitarias y otros centros de formación en general, formen parte
               o no del sistema educativo; así como capacitación de artistas y artesanos y entrenamiento
               especializado para la alta competencia deportiva.’”

               También solicito que se considere en la Ley de Presupuesto para el año 2015, dentro de
               los anexos, los siguientes perfiles de inversión pública, que son viables:

               —  Proyecto  con  código  SNIP  296862:  ampliación  de  redes  en  media  tensión  y  baja
               tensión  de  cuatro  provincias  del  departamento  de  Apurímac  (Abancay,  Andahuaylas,
               Antabamba y Chincheros).






                                                           216
   211   212   213   214   215   216   217   218   219   220   221