Page 16 - 2012\Sustentacion-2012\Sustentación(1)
P. 16
708 Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i
considera no solo una proyección pasiva por parte Esto no significa que tengamos líneas crediticias
del ciclo económico y la proyección de las materias con entidades multilaterales ni que tengamos
primas —recordemos que el 20% del crecimiento fuentes de financiamiento alternas en los mercados
de la renta fiscal proviene del sector minero e de capitales. Estamos manejando una política de
hidrocarburos—, sino también políticas que se prudencia y estabilidad macroeconómica, y hay
han ido implementando en los últimos meses, una clara asignación de recursos a las prioridades
incluidos el nuevo esquema denominado gravamen del Gobierno.
minero y las medidas de reforma tributaria que
han sido promulgadas hace poco y están en fase A continuación, señor Presidente, quisiera pasar
de reglamentación. a exponer sobre la asignación global del proyecto
de Presupuesto 2013.
El conjunto de estas políticas para el año 2013
apuntan a un incremento de ingresos fiscales Como ya fue dicho, el crecimiento para este año
de alrededor de S/. 4 000 000 000,00. Acá es im- es de 13,5%, y alcanza un monto que supera los
portante ver qué pasa si la previsión no es tan S/. 108 000 000 000,00 (ver cuadro 12). Es un
positiva, si hay un desplome, porque lo que indica crecimiento importante, pero muestra un dato
esta proyección es que el mundo se encuentra que debemos de tomar en cuenta. Comparado al
complejo pero que no hay un desplome. Ese es del año 2006, el presupuesto de apertura se ha
el gran supuesto. duplicado, se ha multiplicado por dos.
Hacemos un test. ¿Qué pasaría si se repitiera un Acá ha habido un gran esfuerzo por traducir la
escenario de menor crecimiento en el mundo que bonanza económica que hemos tenido en recursos
afecte al Perú con una caída de 10% de los precios fiscales; y estos, a su vez, en políticas públicas
de exportación en promedio y acabáramos, del para el bienestar de toda la población.
superávit que tenemos de 1%, en cuentas equi-
libradas? Ese el supuesto importante a tener en Vemos un crecimiento del 13%, que no es muy
cuenta. Por lo tanto, la prudencia fiscal también distinto a crecimientos que se han observado
está inmersa en este proyecto de Presupuesto en tiempos pasados, y atiende las prioridades
que presentamos a ustedes. Es un Presupuesto delineadas por el Presidente de la República y
completamente financiado en el que incluso presentadas y ratificadas por el presidente del
hemos hecho un esfuerzo —como van a ver más Consejo de Ministros en el voto de confianza que
adelante— de reducir nuestros niveles de en- tuvimos de este Congreso hace pocas semanas.
deudamiento público, porque tenemos recursos.
¿Por qué endeudarse más si tenemos recursos en Acá hay que destacar que el Presupuesto se fi-
el Tesoro Público? nancia principalmente con recursos ordinarios,
Cuadro 12
Evolución del PIA por fuentes de financiamiento
(En millones de nuevos soles)
Variaciones 13% 108 419
nominales 8% 8 % 95 535
13% 88 461
2% 81 857
15%
14% 71 050 72 355
61 627
53 929
74 802
59 231 61 676
53 192
47 432
46 282
34 468 40 640
2 006 2 007 2 008 2 009 2 010 2 011 2 012 2 013
REC. ORDINARIOS REC. DIRECTAMENTE RECAUDADOS RECURSOS OPERACIONES OF. DE CREDITO
DONACIONES Y TRANSFERENCIAS RECURSOS DETERMINADOS
17
a
Diario de los Debates - 8. sesión (sesión extraOrdinaria) (matinaL) 4-9-2013