Page 14 - 2012\Sustentacion-2012\Sustentación(1)
P. 14

706   Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i

                  Los resultados en la última década (ver cuadro 8),   Con la previsión nos situamos como la economía
                  en la que el crecimiento potencial se duplicó en   más dinámica de la región —y no solamente lo
                  el país, se explican por dos factores importantes:   dice el Ministerio de Economía y Finanzas, sino
                  uno, las reformas llevadas adelante por distintos   también un conjunto de analistas independientes—
                  gobiernos, y en particular la apuesta por la apertu-  con una de las tasas más bajas de inflación, pese
                  ra, la apuesta por la estabilidad macroeconómica,   a la coyuntura actual de elevación de los precios
                  la apuesta por la inversión privada como motor   de los alimentos.
                  de crecimiento; y dos, un entorno externo muy
                  favorable con términos de intercambio positivos,   Si comparamos nuestra previsión con la del
                  precios de las materias primas en niveles histó-  mercado y con la de ciertos analistas indepen-
                  ricamente altos y costo de capital barato. Eso es   dientes, incluida la proyección del Banco Central
                  lo que está cambiando.                      de Reserva del Perú, vemos que el promedio de
                                                              nuestro crecimiento para el 2013 se encuentra
                  Por lo tanto, podríamos decir que la tarea principal   en lo que prevén una serie de analistas. Algunos
                  es ver cómo aumentamos el crecimiento potencial   incluso prevén crecimientos cercanos al 7% en el
                  de nuestro país, lo que pasa por apostar con clari-  año 2013 (ver cuadro 9).
                  dad hacia una mayor diversificación, una mayor
                  productividad, una mayor competitividad, para   En lo que son las cotizaciones internacionales,
                  exentar las bases de crecimiento futuro.    estamos sustentando como supuestos importantes
                                                        Cuadro 8

                                            El Perú con nuará creciendo en torno al 6,0%-6,5% con
                                            una baja inflación
                                                          Perú: PBI Real
                                                           (Var. % anual)
                                       8                         10
                                           Crecimiento   7,2  6,9
                                       7   Pro med io  6,5  6,5
                                           2000-2011   6,0  6,0  8
                                       6  5,6  5,8%
                                       5                         6
                                             4,2
                                       4                         4
                                       3   2,5                   2
                                       2
                                                                 0
                                       1
                                       0                         -2
                                        91-95  96-00  01-05  06-10  2011  2012  2013  2014  2015  1 997 1 999 2 001 2 003 2 005 2 007 2 009 2 011 2 013 2 015
                                             PBI América La na 2013     Inflación
                                                (Var. %)                (Acumulada)
                                       7                        5,0     4,7
                                         6,0
                                       6
                                                                4,0
                                       5    4,6  4,6
                                                 4,0                      2,8
                                       4            4,0         3,0
                                                       2,9           2,1
                                       3                                     2,0  2,0  2,0
                                                                2,0
                                       2                  1,6
                                                                1,0
                                       1
                                                                   0,2
                                       0                        0,0
                                         Peru  Colombia  Chile  Brasil  México Argentina Venezuela  2009  2010  2011  2012  2013  2014  2015
                                     Fuente: Proyecciones MEF, Consensus Forecast.  12
                                                        Cuadro 9
                                             Los supuestos para el 2013 se encuentran en línea con
                                             las proyecciones de analistas independientes
                                             Perú: Proyecciones PBI  Co�zaciones Internacionales
                                                 (Var %)
                                                       2013             Cobre   Oro
                                         JP Morgan      7,0            (cUS$/libra)  (US$/onza troy)
                                         IPE            7,0              2013  2013
                                         Macroconsult   6,6     Barclays PLC  417  1 750
                                         Citi           6,5     EIU      414   1 579
                                         GS             6,3
                                         Scotia         6,2     Citi      372  1 695
                                         BCRP- RI Junio  6,2    Scotiabank   365  1 638
                                         FMI            6,0     Deutsche Bank   363  2 050
                                         Deustche Bank  6,0     BNP Paribas   363  1 900
                                         Encuesta BCRP  (Analistas)  6,0  BCRP - RI Junio  348  1 600
                                         BCP            5,8     Cochilco   348
                                         APOYO          5,4     Apoyo Consultoría   340  1 700
                                         BBVA           5,3     Promedio   370  1 739
                                        Promedio        6,1
                                        MEF -  MMM 2012-15 Mayo  6,0  MEF  350  1 650
                                      Fuente: Macroconsult, Apoyo, Bloomberg, FMI., Deustche Bank, Citi, BCRP, IPE
                                                                                     13
                   Diario de los Debates - 8.  sesión (sesión extraOrdinaria) (matinaL) 4-9-2013
                                     a
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19