Page 12 - 2012\Sustentacion-2012\Sustentación(1)
P. 12

704   Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i

                  El Perú, que tiene una economía abierta e inte-  Pese a ello, la economía peruana ha mostrado una
                  grada al mundo, no es inmune a los shocks que   resistencia inédita e inusual hasta el momento, no
                  provengan del exterior, tal como ustedes pueden   siendo así el caso del sector transable, en el que
                  observar en esta lámina (ver cuadro 5).     lamentablemente hemos visto una reducción en
                                                              las exportaciones tradicionales, principalmente
                  En esta lámina se hace un análisis de cuán sensible   por efecto precio; pero también comenzamos a ver
                  es la variabilidad del producto tanto a factores de   a un sector no tradicional exportador resentido
                  corte interno como a factores de corte externo,   por la caída de precios y por una menor demanda
                  y vemos que más del 50% de esa variabilidad del   externa en estos mercados que están hoy sufriendo
                  producto se explica por factores externos al país; y   un menor crecimiento.
                  de ellos, cerca de un 20% se explican por cambios
                  en los términos de intercambio.             No obstante, en los últimos dos meses vemos un
                                                              crecimiento cercano por encima del 7%. En esto
                  En la gráfica de la derecha podemos observar la   hay un tema importante que destacar: el dina-
                  evolución del producto y los términos de intercambio,   mismo de la inversión privada, que se acerca, en
                  y vemos cierta correlación entre ellos. Por lo tanto,   el primer semestre, a un crecimiento cercano al
                  si bien estamos previendo este escenario —y vamos   14%, en términos reales, con respecto al primer
                  a contarles también cuál es el escenario alternati-  semestre del año anterior (ver cuadro 6). Creemos
                  vo—, hay una clara correlación, lo que constituye   que este dato es importante y, en gran medida, la
                  riesgos en el crecimiento de nuestro país.  fortaleza de la demanda interna será el sustento

                                                         Cuadro 5
                                            El Perú es una economía integrada al mundo y no es
                                            inmune a un entorno internacional más adverso



                                        Determinantes de la variabilidad del PBI  PBI y Términos de Intercambio
                                                (%)              (Var. % anual, promedio móvil 3 meses)
                                                               20                 40
                                                                                  30
                                                               15
                                                      13%  11%  10                20
                                       Factores   55%
                                       Domésticos       18%     5                 10
                                        45%  Factores   8%                        0
                                           Externos
                                                      5%        0
                                                                                  -10
                                                               -5                 -20
                                        Índice de Volatilidad f inanciera  Precio Petróleo  PBI (t)
                                                                   Términos de intercambio (t-3)  (Eje der.)
                                        Tasa LIBOR  PBI Mundial  -10              -30
                                                                                J-12
                                        Términos de Intercambio  E-94  J-96  E-99  J-01  E-04  J-06  E-09  J-11
                                     Fuente: BCRP, FMI, MEF.
                                                                                    8
                                                        Cuadro 6
                                            A pesar de los factores externos, la economía peruana crece
                                            por encima del 6%
                                                PBI                   Inversión Privada
                                              (Var.% Anual)            (Var.% Anual)
                                        8                      16  15,7
                                                     7,1  7,0                  13,6
                                        7  6,7
                                               6,1  6,1        12
                                        6    5,5
                                                                         8,1
                                        5                      8
                                        4
                                                               4
                                        3
                                        2                      0
                                          III-11  IV-11  I-12  II-12  Jun-12  Jul-12 (p)  1S2011  2S2011  1S2012
                                                       PBI Sectorial – 1er Semestre 2012
                                                          (Var.% Anual)
                                                            0  5   10  15
                                                          PBI    6,1
                                                      PBI No Primario  7,0
                                                       Construcción   14,7
                                                        Comercio  7,1
                                                     Financiero y Seguros  10,5  Servicios representa el
                                                    Restaurantes y hoteles  9,8  39,2% del PBI, y creció
                                                  Transporte y Comunicaciones  8,4  en total 7,4% en el 1er
                                                 Servicios Prestados a Empresas  7,6  Semestre del 2012.
                                     Fuente: BCRP.  Resto de Otros Servicios  6,7
                                     *Estimados MEF:. (P) :proyección.
                                                                                   10
                   Diario de los Debates - 8.  sesión (sesión extraOrdinaria) (matinaL) 4-9-2013
                                     a
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17