Page 15 - 2012\Sustentacion-2012\Sustentación(1)
P. 15
Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i - Diario de los Debates 707
del crecimiento de los ingresos públicos los precios Quiero destacar que de acá al 2017 vamos a du-
del cobre y del oro por debajo de los promedios plicar los volúmenes de producción de cobre (ver
de distintos analistas tanto independientes como cuadro 10). Acá no se incluyen aquellos proyectos
oficiales. Por lo tanto, presentamos al Congreso un nuevos.
presupuesto con supuestos conservadores, porque
estamos en un mundo incierto, como delineé hace Esto pone sobre relieve la importancia que tiene el
un momento, y debe haber prudencia. sector minero en nuestro país, que no solo se basa
en precios internacionales elevados, sino además
Aunque en la coyuntura se han postergado in- en los volúmenes mayores de producción que se
versiones mineras en el país, tenemos no inver- van a ver en los siguientes años, y este también
siones sino producción de cobre en los siguientes es un supuesto importante que sostiene las ba-
años. Esto también va a sustentar la expansión ses de la proyección del Marco Macroeconómico
de nuestro país. No son planes de inversión, Multianual hasta el 2015.
sino proyectos que están en plena ejecución.
Algunos de ellos son ampliaciones y otros son Los ingresos fiscales del Gobierno general para el
proyectos nuevos que ya cuentan con todos los año 2013 se ubicarán cercanos a 22 puntos del PBI,
permisos y las certificaciones debidas y entran de los cuales la presión tributaria será cercana a
en producción. 16 puntos (ver cuadro 11). Esto, evidentemente,
Cuadro 10
Hay importantes inversiones en marcha y se espera un
salto en la producción minera
Producción de cobre estimada 2012-2017
(Miles de TMF)
Proyecto Fecha Inicio (e) 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Ampliaciones
Antamina 4T2012 44 100 150 175 175 175
Cerro Verde 2T2016 100 200
Nuevos
Antapaccay 1T2013 94 160 160 160 160
Toromocho 3T2014 92 184 245 275
Constancia 2T2015 40 60 80
Las Bambas 2T2015 200 250 315
Quellaveco 2T2017 90
Prod. Amp y Nuevas 44 194 402 759 990 1.295
Producción Antiguas 1.234 1.235 1.257 1.275 1.275 1.275
Producción Total 1.235 1.278 1.429 1.659 2.034 2.265 2.570
Var. % Anual 3,4 11,8 16,1 22,6 11,4 13,5
Var. % Acumulada 3,4 15,7 34,3 64,6 83,3 108,0
Fuente: MEM.
14
Cuadro 11
En el 2013, los ingresos fiscales alcanzarán el 21,7%
del PBI
Ingresos del Gobierno General 1 Presión Tributaria 2
(% del PBI) (% del PBI)
24
17
22 21.3 21.0 21.4 21.7 16 15.6 15.7 15.5 15.7 16.0
20.8
20.0 20.2 15.2 14.8
20 19.0 15
18.4 13.7
18 17.7 17.6 14 12.9 13.1 13.6
13
16
12
14
11
12 10
2003 2005 2007 2009 2011 2013 2003 2005 2007 2009 2011 2013
Ingresos del Gobierno General 1
(Miles de Millones de Nuevos Soles) • Para el 2013, se consideran ingresos provenientes del
140 Nuevo Esquema Minero y las medidas de la Reforma
125
120 113 Tributaria.
102
100 88 • En los ingresos fiscales, además de la presión tributaria
79
80 70 73 se incluyen:
60 • Regalías (mineras, petroleras, gasíferas, etc)
60 48
38 42 • Contribuciones sociales (Essalud, ONP)
40
• Ingresos de los gobiernos locales
20 • Ingresos recaudados por las diferentes en dades
0
2003 2005 2007 2009 2011 2013
1/ Incluye los ingresos de capital del Gobierno General.
2/ Son los ingresos tributarios del Gobierno Central. 15
Fuente: MEF, SUNAT.
8. sesión (sesión extraOrdinaria) (matinaL) 4-9-2013 - Diario de los Debates
a