Page 47 - 2002\Sustentacion-2002\Sustentacion(1)
P. 47

PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - Diario de los Debates  523
                  Yo le rogaría al señor Ministro de Economía que  El señor Ministro de Economía y Finanzas tam-
                  esta vez no le quiten lo poco que ya le queda al  bién señala que se incorpora en el Presupuesto
                  IPD. En este Parlamento nos hemos abocado a  de la República las preferencias de los distintos
                  trabajar en función de una voluntad política, ya  actores sociales. Esto tampoco lo mejora, porque
                  que también existe una comisión sobre ese tema.  usted sabe que hay más presión social y son más
                                                              los reclamos, lo que tiene que verse reflejado en
                  Invoco al señor Ministro que incluya este pedido  el presupuesto, como es lógico.
                  en la Ley de Presupuesto para el año 2003.
                                                              También se establece que se incorpore el detalle
                  Gracias.                                    de las compras del Estado. Ello, obviamente, re-
                                                              flejará una mejor compra, pero no un mejor gas-
                  El señor PRESIDENTE (Jesús Alvarado Hi-     to, porque está planeado...
                  dalgo).— Tiene la palabra el congresista Kue-
                  nnen Franceza por dos minutos.              El señor PRESIDENTE (Jesús Alvarado Hi-
                                                              dalgo).— Tiene treinta segundos para terminar,
                             El señor FRANCEZA MARABO-        congresista.
                             TTO (UN).— Señor Presidente,
                             señores ministros: En el presupues-  El señor FRANCEZA MARABOTTO (UN).—
                             to planteado no me quedan claros  Yo esperaba que me diera diez minutos más, señor.
                             algunos temas.
                                                              También se señala en el presupuesto que habría
                             Casi en todos los rubros se plantea  una transparencia fiscal. Muy bien, pero lo que
                  un crecimiento del gasto. Por ejemplo, se hará  no se dice es cómo vamos a obtener los ingresos,
                  un incremento, vía algunas mejoras, para que  porque crece el presupuesto al 6,6 en las plani-
                  haya transparencia. Pero eso no quiere decir que  llas y al 24,6 en el gasto financiero. Aparte ya
                  no se gaste lo propuestado. Si se hace más trans-  tenemos un déficit fiscal, que necesitamos com-
                  parente el gasto, se mejorará la condición del mis-  pensarlo creando una nueva deuda a través de la
                  mo, pero técnicamente hablando sigue siendo  emisión de bonos.
                  gasto.
                                                              Pero, ¿cómo creamos riqueza, que es la base del
                                                              crecimiento económico? ¿Cuál es el modelo? ¿Dón-
                  En la segunda propuesta para mejorar este pre-
                  supuesto se menciona lo referente al monto que  de está la fórmula para que funcione el ATPA?
                                                              ¿Cómo quitamos ese bendito impuesto de solida-
                  deja de ingresar por las exoneraciones tributarias.
                  Es mentira que las exoneraciones tributarias ten-  ridad que únicamente castiga al productor na-
                                                              cional? ¿Y cómo espera usted, señor Ministro, que
                  gan un efecto inmediato ni futuro en lo que es la  haya riqueza en el Perú si se le quita el aire a las
                  composición en que se mueve el mundo moder-  empresas que crean riqueza? ¿Cómo hacemos para
                  no actual. Hoy día hay países que tienen que  que en el Perú tengamos una economía sana?
                  apelar a las exoneraciones para producir más y  ¿Cómo hacemos para que esa concesión que nos
                  exportar más. El esquema contrario no les va a  ha dado Estados Unidos...?
                  permitir exportar minerales, por ejemplo. Ésa es
                  una ficción que no pertenece a las condiciones  El señor PRESIDENTE (Jesús Alvarado Hi-
                  generales en que se mueve la economía actual-  dalgo).— Termine, congresista Franceza Mara-
                  mente. Hay Estados que han tenido que dar   botto.
                  exoneraciones, pero para exportar más.
                                                              El señor FRANCEZA MARABOTTO (UN).—
                  El que produce triplay en la Amazonía paga los  En esta propuesta de presupuesto nos falta el
                  impuestos, no está exonerado, porque él vende  modelo que nos permita crecer económicamen-
                  en Lima o en el resto del país; pero el que trae el  te. Yo no lo encuentro aquí, y por ello es que se lo
                  producto del extranjero no paga impuestos. Por  pregunto con sinceridad al señor Ministro, por-
                  lo tanto, lo que hay que hacer es ordenar y que el  que hace años que en el Perú no creemos en las
                  mecanismo funcione, pero no quitar las exonera-  condiciones que hay que alcanzar para exportar
                  ciones.                                     más, para mejorar los sectores productivos del
                                                              país. Por eso mantenemos impuestos antitécnicos.
                  También se plantea en el presupuesto que va a  ¿Cómo vamos a crecer si mantenemos la misma
                  mejorar la rendición de cuentas hecha por las  política de siempre?
                  autoridades. Esto también optimiza el gasto, pero
                  no mejora propiamente el presupuesto.       Gracias, señor.


                                                                     ESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 -  09-09-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                     ESIÓN (MATINAL) 09-09-2002 - Diario de los Debates
                                                                  9. 9. 9. 9. 9.  S S  S S  SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 -  09-09-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                    a a a a a
                                                                     ESIÓN
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52