Page 45 - 2002\Sustentacion-2002\Sustentacion(1)
P. 45
PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - Diario de los Debates 521
tamos llegando a los 10 mil millones en reser- candidato al hermano y lugarteniente de uno de
vas? Son cosas muy diferentes. los mayores narcotraficantes de la historia del
Perú. Eso es un desastre.
El peor impuesto que le puede aplicar el gobier-
no a su pueblo es la inflación, y eso es lo que no Por lo tanto, no habiendo ninguna expectativa
queremos. Tenemos una inflación proformada de para los próximos tiempos, los resultados electo-
2,5 por ciento, con la que estamos en los niveles rales del 17 de noviembre serán, para todos los
de los países más desarrollados del mundo. que están enfrente y que son parte del gobierno,
un desastre, porque tendrán que irse.
Creo que tenemos que ser correctos y no pode-
mos tratar de impresionar de esta manera al país. Gracias, Presidente.
Yo generalmente no soy de las personas que bus-
can contradecir, pero hay que hablar la verdad. El señor PRESIDENTE (Jesús Alvarado Hi-
dalgo).— Tiene el uso de la palabra el congre-
Muchas gracias, señor Presidente. sista Ayaipoma Alvarado por cuatro minutos.
El señor PRESIDENTE (Jesús Alvarado Hi- El señor AYAIPOMA ALVARA-
dalgo).— Continúe, congresista Pastor. Se le DO (PP).— Gracias, Presidente.
restituye el tiempo utilizado por el congresista
Latorre. Damos la bienvenida al Presidente
del Consejo de Ministros y al Mi-
El señor PASTOR VALDIVIESO nistro de Economía y Finanzas.
(PAP).— Sí, porque ha tomado un
tiempo sustancial. Se ha presentado un proyecto de presupuesto
estrictamente austero, porque se tiene que ha-
Hoy día la agricultura tiene más de cer con los criterios —como bien se ha dicho— de
un millón de hectáreas abandona- responsabilidad y prudencia fiscal, que deben
das, y en este año de gobierno no se guiar a toda administración que pase por el Es-
ha hecho un ápice por mejorar la situación de los tado. Esto no sucedió en el período 1985-1990,
agricultores. Eso es un desastre. que fue un desastre.
Es un desastre el que en las cárceles del Perú Esta vez el presupuesto se ha sincerado, porque
haya un hacinamiento mayor y que las cuentas se incluye gastos que no fueron considerados en
otros años. Tal es el caso de, por ejemplo, las
de quienes tienen la obligación de administrar la exoneraciones tributarias, que suman aproxima-
situación de los penales no estén claras.
damente 3 mil 600 millones de nuevos soles.
Es un desastre que no haya trabajo para los pe- Esto quiere decir que, si se da la posibilidad en
ruanos, salvo para los allegados al régimen. Por las regiones —porque, de esos 3 mil 600, 3 mil
supuesto que eso es un desastre, como también 300 millones son exoneraciones de tipo regional—,
lo es el que cada vez que el Parlamento quiere serían 3 mil 600 millones más que podemos te-
fiscalizar se levanten las voces que bloquean el ner para el próximo año, ya instaurados los go-
accionar de la Comisión de Fiscalización. biernos regionales y autónomos.
Para terminar, quiero hacerles recordar que es En este presupuesto nuevamente estamos tra-
también un desastre que en el Perú haya un par- tando que los programas de inversión social se
tido que se dice moralizador pero que falsifica mantengan o aumenten, dentro de las posibili-
papeles, lleva cartas al Vaticano y ataca a las per- dades. En este caso, por ejemplo, en la distribu-
sonas. Eso es un desastre. ción funcional del gasto, en salud y saneamiento
hay un aumento de 12,8 por ciento con relación
El señor PRESIDENTE (Jesús Alvarado Hi- al año 2002; y en educación y cultura, hay un au-
dalgo).— Tiene treinta segundos para terminar. mento del 4,8 por ciento.
El señor PASTOR VALDIVIESO (PAP).— Y acá quiero agregar algo importantísimo: en tra-
Para terminar, quiero hacerles recordar que ese bajo se ha aumentado 578 por ciento, lo que quiere
mismo partido moralizador —uno de sus miem- decir que con los programas "A Trabajar" y otros
bros es Presidente de la Comisión de Desarrollo se está aumentando tremendamente el gasto fun-
Alternativo, Lucha contra las Drogas y contra el cional para dar el empleo temporal que por aho-
Lavado de Dinero— resulta hoy poniendo de ra necesitamos.
ESIÓN (MATINAL) 09-09-2002 - Diario de los Debates
ESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 - 09-09-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
9. 9. 9. 9. 9. S S S S SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 - 09-09-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
a a a a a
ESIÓN