Page 44 - 2002\Sustentacion-2002\Sustentacion(1)
P. 44
520 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002
les. El Perú es quizá uno de los pocos países que Probablemente use menos tiempo que el solici-
financia su presupuesto fundamentalmente con tado para que el resto se lo vuelvan a cargar a mi
el Impuesto General a las Ventas. El Impuesto a bancada.
la Renta solamente tiene un peso de 2,2 por ciento
de la presión tributaria, y ahí hay que revisar lo Hace unos momentos, ya que estamos hablando
que ya se ha manifestado: las exoneraciones de cifras en este debate presupuestario, un ami-
tributarias que en forma indiscriminada se han go congresista hizo alusión al gobierno de 1985-
dado a más de 500 ó 600 empresas, lo que no 1990, diciendo que había sido un desastre. Yo voy
permite que el Estado tenga recursos para poder a aprovechar esta presentación para dar algunas
descentralizar las inversiones y poder reactivar cifras y recordar qué cosa es un desastre.
la economía.
Por ejemplo, el hecho de que durante el gobierno
Un minuto, señor Presidente. de Fujimori la pobreza haya aumentado substan-
cialmente con respecto a la década del 80 sí es un
—Reasume la presidencia el desastre.
señor Jesús Alvarado Hidalgo.
También es un desastre el que, según el INEI, el
El señor PRESIDENTE (Jesús 54,8 por ciento de los peruanos vivan hoy día en
Alvarado Hidalgo).— Para que la pobreza; es decir, más de uno de cada dos pe-
concluya, por favor. ruanos es pobre. El hecho de que haya actual-
mente más de 500 mil pobres más con relación a
El señor PERALTA CRUZ los últimos tres años es un desastre.
(PAP).— Hace poco se ha
incrementado el Impuesto Selecti- Es un desastre, además, el que hoy día la gran
vo al Consumo, lo cual es injusto; mayoría de peruanos se esté muriendo de ham-
como también es injusto el que se bre y que a pesar de ello no haya una respuesta
mantenga el Impuesto Extraordina- concreta del gobierno, que le ofreció al Perú que
rio de Solidaridad, que representa iba a dedicarse a dar trabajo. Con el lema "a tra-
cerca de 400 millones. Éste es un impuesto bajar" se llegó al gobierno, y no se hace nada por
antitécnico, que grava la generación de trabajo. conseguir trabajo para los peruanos. Eso es un
desastre.
Siempre se carga tributariamente a los más dé-
biles y a los pobres, cuando se debería poner El subempleo y el desempleo han llegado a cifras
mayor énfasis en recaudar de quienes generan nunca antes vistas. Sólo en Lima el desempleo
riqueza o de quienes generan utilidad. Es hacia supera el 10 por ciento. Seis de cada diez perua-
ahí adonde debe estar orientada la reforma nos en edad de trabajar están desempleados o
tributaria que deben impulsar el Ministro de subempleados. Eso es un desastre.
Economía y la Sunat.
El señor LATORRE LÓPEZ (PP).— ¿Me per-
Durante el debate, nosotros vamos a proponer mite una interrupción?
una serie de modificaciones con la finalidad de
que este presupuesto tienda, bajo principios El señor PASTOR VALDIVIESO (PAP).— Un
descentralistas, hacia la justicia social y esté orien- segundo, a través de la Presidencia.
tado en beneficio de los más pobres. Además, que
esos recursos que se han aprobado para atender El señor PRESIDENTE (Jesús Alvarado Hi-
los desastres naturales y su prevención sean da- dalgo).— Tiene la interrupción, congresista
dos a Piura, Lambayeque y Tumbes, que están Latorre.
demandando que efectivamente se den esos re-
cursos. El señor LATORRE LÓPEZ
(PP).— Gracias, colega Aurelio,
Muchas gracias, señor Presidente. muy gentil; gracias, señor Presiden-
te.
El señor PRESIDENTE (Jesús Alvarado Hi-
dalgo).— Tiene el uso de la palabra el congre- Yo digo —como contraparte—: ¿aca-
sista Pastor Valdivieso por tres minutos. so no es una desgracia una inflación
de 2 mil 300 por ciento anualizado? ¿Acaso no es
El señor PASTOR VALDIVIESO (PAP).— una desgracia que en el gobierno del APRA no
Gracias, señor Presidente. hayamos tenido reservas mientras que ahora es-
Diario de los Debates - a a a a a ESIÓN (MATINAL) 09-09-2002
Diario de los Debates - 9.
Diario de los Debates - 9.
Diario de los Debates - 9.
Diario de los Debates - 9.9. S S S S SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 09-09-2002
ESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 09-09-2002
ESIÓN