Page 50 - 2002\Sustentacion-2002\Sustentacion(1)
P. 50

526   Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002
                  El señor PRESIDENTE (Jesús Alvarado Hi-     El señor NEGREIROS CRIADO (PAP).—
                  dalgo).— Tiene el uso de la palabra el congre-  Esto, señor Presidente, realmente me precipita,
                  sista Negreiros Criado por dos minutos.     pero sé que el Ministro entiende el sentido y el
                                                              alcance de este clamor que yo quiero hacerle lle-
                             El señor NEGREIROS CRIADO        gar. Maestros, policías, etcétera, no van a tener
                             (PAP).— Señor Presidente: Natu-  absolutamente nada, y yo creo que el presupues-
                             ralmente que no queremos un pro-  to tiene que traer, en alguna forma, sosiego.
                             yecto de presupuesto temerario,
                             pero creo que peca de exceso de pru-  Por otro lado, no sé si se trata de mejoras meto-
                             dencia. Digamos que es de una vo-  dológicas o de mejoras presupuestales. Al Callao
                             cación tímida.                   se le ha disminuido más o menos 32 millones. Y
                                                              en lo que respecta a su participación de la renta
                  Hay varias menciones respecto a los contratos  de aduana, en lugar de aumentar, ha disminuido
                  de servicios no personales o de locación de servi-  de 134 a 132.
                  cios. Esto afecta a aproximadamente 200 mil tra-
                  bajadores. Si se cumpliera lo que dice la exposi-  No sabemos cómo se puede dar ello si los supues-
                  ción de motivos del proyecto, estaríamos conde-  tos son de mayores exportaciones y más o menos
                  nando al desempleo a una cantidad pavorosa de  las mismas importaciones. En consecuencia, ahí
                  peruanos.                                   hay una incoherencia que es importante aclarar
                                                              y hacer las correcciones que, en todo caso, pudie-
                  Creo que ésta no es la intención, pero quiero de-  ran corresponder.
                  cir, en nombre de la Célula Parlamentaria Aprista,
                  en nombre de la justicia social, que debe resolver-  Finalmente, creo que hay que honrar la deuda a
                  se el problema de que bajo esas modalidades —de  los trabajadores marítimos y portuarios.
                  servicios mercantiles o civiles y sociales, y de lo-
                  cación de servicios o de servicios no personales—  Le agradezco, señor Presidente.
                  realmente se oculten los contratos laborales.
                                                              El señor PRESIDENTE (Jesús Alvarado
                  La razón es sencilla: con los contratos civiles o  Hidalgo).— Tiene la palabra el congresista Raza
                  mercantiles se burlan los derechos y los benefi-  Urbina por dos minutos.
                  cios sociales. Este tema es muy importante y es-
                  perábamos que se mencione ahora, en la presen-         El señor RAZA URBINA (PAP).—
                  tación del Ministro de Economía, de manera ex-         Gracias, Presidente.
                  plícita.
                                                                         Lamento mucho que solamente nos
                  Hay una cuestión más que ya otros colegas la han       den dos minutos en este tema
                  tratado. Nosotros no creemos que de la noche a         importantísimo para el Perú: el de-
                  la mañana puedan mejorar las remuneraciones            bate del Presupuesto General de la
                  del Sector Público, pero creo que en algún mo-  República que va a regir en el año 2003. Pero me
                  mento deberíamos comenzar a aplicar un plan  voy a limitar a hacer sólo un análisis.
                  progresivo.
                                                              De los 44 mil millones que tiene el presupuesto
                  Se debe reestructurar los sistemas salariales en  del año 2003, el Gobierno Central toma 74,5 por
                  el Sector Público. Para ello no es suficiente ha-  ciento; van a transferir el 21 por ciento a los 25
                  blar...                                     gobiernos regionales; y a los dos mil municipios
                                                              del Perú les toca el 3,1 por ciento. Esto se da ante
                  Le pido un minuto más, Presidente.          un proceso de descentralización a través de los
                                                              gobiernos regionales.
                  El señor PRESIDENTE (Jesús Alvarado Hi-
                  dalgo).— Tiene treinta segundos para que ter-  Yo quiero llamar a la reflexión al Ministro de
                  mine, congresista Negreiros.                Economía y Finanzas, porque voy a tomar sola-
                                                              mente algunos tópicos importantes.
                  El señor NEGREIROS CRIADO (PAP).— Yo
                  le pido, señor Presidente, más tiempo. Éste es  Por ejemplo, el famoso FONCOMUN, para los
                  un tema vital, importante.                  gobiernos locales, fue 1 mil 340 millones en 2002;
                                                              en 2003 va a ser 1 mil 397 millones. Significa que
                  El señor PRESIDENTE (Jesús Alvarado Hi-     sólo hay un incremento de 157 millones de nue-
                  dalgo).— Prosiga, señor congresista.        vos soles. Si esta cantidad la dividimos entre los


                   Diario de los Debates -   a a a a a  ESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 09-09-2002
                   Diario de los Debates - 9.
                   Diario de los Debates - 9.
                   Diario de los Debates - 9.
                   Diario de los Debates - 9.9.  S S  S S  SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 09-09-2002
                                        ESIÓN (MATINAL) 09-09-2002
                                        ESIÓN
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55