Page 48 - 2002\Sustentacion-2002\Sustentacion(1)
P. 48

524   Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002
                  El señor PRESIDENTE (Jesús Alvarado Hi-     las carreteras ahora para que no nos gane el Ecua-
                  dalgo).— Le corresponde el turno al congresis-  dor. Entonces, ¿por qué no está la contrapartida
                  ta Iván Calderón por tres minutos.          para la carretera Sullana-Alamor, que es una vía
                                                              para nuestras exportaciones y para salir adelan-
                             El señor CALDERÓN CASTI-         te con lo del ATPA y la agroexportación,  que bien
                             LLO (UPD).— Muchas gracias,      pueden traer el progreso al país?
                             señor Presidente.
                                                              Muchas gracias, señor Ministro; muchas gracias,
                             Con su venia, saludo al ministro de  señor Presidente.
                             Economía y Finanzas, doctor Javier
                             Silva Ruete.                     El señor PRESIDENTE (Jesús Alvarado Hi-
                                                              dalgo).— Tiene el uso de la palabra el congre-
                  Intervengo principalmente para hacer algunas  sista Bustamante por tres minutos.
                  precisiones con sentido constructivo.
                                                                         El señor BUSTAMANTE CORO-
                  En cuanto al gasto tributario, seguimos con un         NADO (FIM).—  Gracias, señor
                  presupuesto que tiene muchas exoneraciones, las        Presidente.
                  que están por el orden de los 3 mil 373 millones
                  de nuevos soles. Sin embargo, de las regiones geo-     Saludamos al presidente del Consejo
                  gráficas, la que tiene más exoneraciones es la         de Ministros, doctor Luis Solari, y
                  selva.                                                 al doctor Silva Ruete, ministro de
                                                              Economía y Finanzas.
                  Vemos que hay un trato discriminatorio, porque
                  se le está asignando 3 mil 356 a estas tres regio-  Felicito la exposición de los ministros porque creo
                  nes; sin embargo, a Piura, que tiene mayor po-  que el presupuesto que se plantea indica la aus-
                  blación, sólo se le está asignando 579 millones.  teridad que en el país debe existir, con lo que se
                  Entonces, ¿qué medidas específicas y reales se  diferencia de aquellos gobiernos anteriores que
                  aplicarán para eliminar estos factores que dis-  nos llevaron a la hiperinflación. Prueba de ello
                  torsionan la eficiencia económica del presupues-  es justamente los billetes de millones de intis que
                  to?
                                                              teníamos antes. ¿Y quién no recuerda esto, se-
                                                              ñor Presidente, además de los dólares MUC?
                  Por otra parte, tenemos un presupuesto basado
                  en ingresos tributarios, como es el impuesto ge-  Para contestar al colega Pastor, diré que la co-
                  neral a las ventas y el impuesto selectivo al con-  rrupción infiltra candidatos en nuestro partido.
                  sumo, pero sabemos que en las economías mo-
                  dernas los ingresos dependen del impuesto a la  Eso hay que decirlo acá, porque los corruptos están
                  renta. ¿Cómo vamos a corregir esta distorsión?  interesados en que el Frente Independiente Mo-
                                                              ralizador fracase en su tarea de moralización. No
                  El señor Ministro es piurano, y con mucho orgu-  es raro que se haya infiltrado algún candidato, al
                  llo digo que es nuestra tierra. Nuestro departa-  cual el Jurado Nacional de Elecciones ha tenido
                  mento era totalmente agrícola y algodonero, por  que sacar de carrera.
                  lo que había muchas industrias colaterales, que
                  producían los derivados del algodón, como la pepa,  Quiero pedir al ministro Silva Ruete que se con-
                  la cáscara, la pasta de algodón. También tenía  sidere en el presupuesto la contrapartida para la
                  ganadería, que nos daba el cuero para la indus-  carretera Chiclayo-Chota-Cajamarca, que urgen-
                  tria del calzado y muchas cosas más.        temente necesitan estos pueblos.
                  Si las exportaciones no tradicionales van a cre-  Chota, mi provincia, pacífica, con sus ronderos,
                  cer 5,1 por ciento, ¿qué medidas van a darse para  nunca ha protestado. No esperemos la protesta
                  impulsar nuevamente estos productos y estimu-  para considerar en el presupuesto lo que se pide.
                  lar las exportaciones no tradicionales, sobre todo  Lo propio es en el caso de la carretera longitudinal
                  en la agricultura y la agroindustria? Y esto no  que va a unir los departamentos de La Libertad
                  sólo es para el departamento de Piura, sino para  y Cajamarca, hasta la frontera con el Ecuador.
                  todo el Perú.
                                                              Compartimos la exposición de los señores minis-
                  Por último, nosotros sí creemos que deben estar  tros en el sentido de que la inversión en infraes-
                  en el presupuesto las contrapartidas, sobre todo  tructura nos va a llevar hacia el desarrollo de nues-
                  para lo que es el Plan Binacional. Necesitamos  tros pueblos.


                   Diario de los Debates -   a a a a a  ESIÓN (MATINAL) 09-09-2002
                   Diario de los Debates - 9.
                   Diario de los Debates - 9.
                   Diario de los Debates - 9.
                   Diario de los Debates - 9.9.  S S  S S  SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 09-09-2002
                                        ESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 09-09-2002
                                        ESIÓN
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53