Page 24 - 2002\Debate-2002\Debate(5)
P. 24
2054 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002
Quiero dirigir algunas palabras al señor Minis- que venimos expresando en el Congreso de la Re-
tro de la Producción con respecto a la reactivación pública, de tal manera que el Ministro de Econo-
del sector langostinero. mía y Finanzas incluya en el Presupuesto los 4
millones 337 mil 625 nuevos soles que se necesi-
Debemos recordar que Fondepes había aproba- ta, para que así la nueva administración regional
do, durante el gobierno del doctor Valentín se inicie como promotora del desarrollo.
Paniagua Corazao, una partida de 2 millones de
dólares para la recuperación de este sector; sin Muchas gracias.
embargo, sólo se ha entregado 420 mil dólares al
departamento de Tumbes. Quisiera saber si en El señor PRESIDENTE (Jesús Alvarado Hi-
el Presupuesto del próximo año se ha considera- dalgo).— Tiene la palabra el congresista Gonzales
do cumplir con esta partida, que va a ser muy Reinoso, por dos minutos y medio, por el Grupo
importante para el desarrollo económico del pue- Parlamentario Descentralista Independiente.
blo tumbesino.
El señor GONZALES REINOSO
Finalmente, señor Presidente, es sabido que acaba (GPDI).— Gracias, señor Presiden-
de presentarse el proyecto de prefactibilidad de te.
Puyango-Tumbes, con cargo a los Fondos de la
Paz. Cuando el Ministro de Economía y Finan- Sabemos que el Presupuesto es exi-
zas estuvo presente, nosotros le solicitamos que guo. Todos los departamentos qui-
se considere ejecutar el Fondo Semilla, para el sieran tener la parte que les corres-
cual Ecuador ya aportó 14 millones... ponde, pero justamente la labor de un buen eco-
nomista es saber distribuir esos escasos recursos
Permítame terminar, señor Presi- con criterios de eficiencia, lo que tiene que ha-
dente. cerse de acuerdo a lo estipulado en el artículo 77.°
de la Constitución Política, que dispone que te-
El señor PRESIDENTE (Jesús nemos que asignar equitativamente los recursos
Alvarado Hidalgo).— Puede con- públicos.
cluir, congresista Merino de Lama.
Cómo es posible, señores ministros, que Moque-
gua, siendo el sétimo departamento del país que
aporta al Tesoro Público —el 2,3% del PBI—, sea
considerado en el Proyecto de Presupuesto como
El señor MERINO DE LAMA
(UPD).— Gracias, señor Presiden- la última región, a la que se le asignan los recur-
sos más exiguos de todos los departamentos del
te.
Perú. Quiero pensar que se trata de un error de
Estaba diciendo que Ecuador ha aprobado 14 mi- los técnicos, porque Moquegua —algunos de cu-
llones al Fondo Semilla, mientras que Perú sólo yos alcaldes electos están presentes en las gale-
9 millones. Por ello, pido que se consignen los 5 rías del Congreso— no puede creer que esto sea
millones que faltan para hacer realidad la am- cierto. Por lo tanto, señores ministros, estamos a
pliación de la frontera agrícola a través del Pro- tiempo de corregir esta ofensa en contra de este
yecto Puyango-Tumbes, que es la esperanza de pueblo.
todos los tumbesinos.
En el caso del Proyecto Especial Pasto Grande,
Pido que en la partida 313 se incluya la cantidad sueño dorado de muchos años de Moquegua, no
de 800 mil nuevos soles para la conclusión del se le otorga un solo nuevo sol para poder realizar
estudio definitivo del Proyecto de las cuencas ve- obras de mantenimiento. Se consignan 3 millo-
cinas del río Tumbes; asimismo, que se adicio- nes 100 mil nuevos soles, que no alcanzaría ni
nen dos millones para terminar el segundo puente siquiera para ese mantenimiento. Pero lo que no
de acceso a Tumbes, obra que se encuentra aban- se dice es que ese monto se otorgará solamente
donada. si se va a dar alguna privatización. ¿Alguien de
ustedes me puede decir si se va a concretizar al-
Finalmente, señor Presidente, solicito a todas las guna privatización con los antecedentes que he-
bancadas parlamentarias, fundamentalmente al mos tenido en Arequipa? Por lo tanto, no enga-
Partido Aprista Peruano, en vista de que el go- ñemos al pueblo de Moquegua, pues esos 3 millo-
bierno regional de Tumbes ha recaído en una nes 100 mil no van a existir; y si existieran, real-
representante de esta agrupación política, que mente sería una ofensa porque no es lo que me-
respalden esta posición del pueblo tumbesino, la rece como departamento.
Diario de los Debates - a a a a a
Diario de los Debates - 21.
Diario de los Debates - 21. D SESIÓN (MATINAL) 29-11-2002
Diario de los Debates - 21. D S D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 29-11-2002
Diario de los Debates - 21.21. D S D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 29-11-2002