Page 23 - 2002\Debate-2002\Debate(5)
P. 23

PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - Diario de los Debates  2053
                  el departamento de Madre de Dios. El Puente  señalar que el año pasado, con un millón 200 mil
                  Brasil se encuentra en abandono desde el año  menos, sólo se pudo recaudar el 50%.
                  1984 en La Joya y en Puerto Maldonado, es una
                  vergüenza para el país que no podamos incluir  En relación con lo que corresponde al sobrecanon
                  en el presupuesto del próximo año una partida  petrolero, debo indicar que, frente a la modifica-
                  para, por lo menos, instalar el Puente Brasil so-  ción de la Ley N.° 27763, de 17 millones 315 mil
                  bre el río Madre de Dios, que tiene 620 metros  fijados para este año, para el 2003 se van a reci-
                  de largo.                                   bir 5 millones 822 mil 995, es decir, 11 millones
                                                              492 mil menos.
                  Voy a referirme al tema de los vuelos transfron-
                  terizos.                                    Se ha considerado la cantidad de 94 millones 98
                                                              mil 235 nuevos soles para gastos corrientes y, por
                  Corpac ha empezado una política de moderniza-  su parte, la cantidad de 20 millones 925 mil para
                  ción de los aeropuertos y, por tanto, el 20 de di-  gastos de inversión, lo que no toma en cuenta
                  ciembre, con la asistencia del presidente Toledo,  que Tumbes es uno de los departamentos más
                  se debe firmar un  convenio comercial interna-  olvidados del país, tal como lo han demostrado
                  cional de libre comercio entre Perú y Brasil.  las estadísticas proporcionadas por el propio Con-
                  CORPAC debe definir el tema de las tarifas para  greso de la República.
                  los vuelos transfronterizos Puerto Maldonado-
                  Río Branco, Pucallpa-Cruzeiro do Sul, Iquitos-  Es más, haciendo los descuentos correspondien-
                  Manaos.                                     tes de los montos que se espera recibir por con-
                                                              cepto de recursos directamente recaudados y por
                  Se deben determinar tarifas como si fueran vue-  privatización, Tumbes estaría recibiendo realmen-
                  los nacionales. A raíz de la posibilidad de que  te la cantidad de 11 millones para solucionar los
                  Corpac disminuya estas tarifas, gracias al cono-  grandes problemas que afronta, lo que evidente-
                  cimiento que tiene el doctor Julio Palacín del tema  mente es una cifra muy exigua para sus necesi-
                  aéreo, en los próximos 15 días se van a inaugu-  dades.
                  rar los vuelos Puerto Maldonado-Cobija, que es
                  la capital del departamento de Pando, en Boli-  En ese sentido, llamo la atención fundamental-
                  via. Esto generará desarrollo e intercambio co-  mente a los periodistas para que difundan esta
                  mercial.                                    problemática. Por su parte, pido al señor Minis-
                                                              tro de Economía y Finanzas que atienda el re-
                  Por consiguiente, pedimos a los señores minis-  querimiento adicional de presupuesto por 4 mi-
                  tros que le den una miradita con mayor cariño a  llones 337 mil 625 nuevos soles, el cual ha sido
                  la Amazonía y, sobre todo, al departamento de  presentado por el CTAR-Tumbes, lo que no ha
                  Madre de Dios.                              sido considerado en el Proyecto de Presupuesto.

                  Gracias.                                    Si bien es cierto todos los congresistas solicita-
                                                              mos mayores recursos para nuestros respectivos
                  El señor PRESIDENTE (Jesús Alvarado Hi-     departamentos, creo que el caso de Tumbes ame-
                  dalgo).— Tiene la palabra el congresista Meri-  rita un mayor apoyo, teniendo en cuenta  que,
                  no de Lama, por tres minutos.               como lo han dicho algunos colegas, aporta menos
                                                              del 0,5% del Producto Bruto Interno. Tenemos
                             El señor MERINO DE LAMA          que darle la posibilidad de que pueda ser promo-
                             (UPD).— Gracias, señor Presiden-  tor de su desarrollo, con mayor razón hoy cuan-
                             te.                              do está naciendo su gobierno regional; por eso es
                                                              necesario que se consigne este presupuesto adi-
                             Desgraciadamente, nuestro peor   cional.
                             enemigo es el tiempo; sin embargo,
                             voy a tratar de ser puntual, en cuyo  Asimismo, en relación con el proyecto de Playa
                  caso me referiré al presupuesto asignado al  de-  Hermosa, debo decirle al señor Ministro de Co-
                  partamento de Tumbes.                       mercio Exterior y Turismo que no hemos escu-
                                                              chado nada al respecto. Se había hecho un ofre-
                  Se ha considerado, por concepto de privatización  cimiento para capacitar a los agricultores de Tum-
                  y concesiones, la cantidad de 5 millones 203 mil  bes, así como a la ciudadanía. Queremos saber si
                  nuevos soles, que sabemos que no va a llegar.  este año se va a iniciar su ejecución. Teníamos
                  Asimismo, por recursos directos recaudados, se  entendido que Cenfotur se iba a instalar en Tum-
                  consignan 5 millones 916 mil. Al respecto, cabe  bes, pero no hay nada hasta la fecha.


                                                                21.   D SESIÓN (MATINAL) 29-11-2002 - Diario de los Debates
                                                                21.   D S  D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 -  29-11-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                21.   D S  D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 -  29-11-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                  a a a a a
                                                                21.
                                                                21.
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28