Page 19 - 1999\Sustentacion-1999\Sustentacion(1)
P. 19
dan las diferentes entidades del sector público, zas Armadas y Policía Nacional, así como del per-
como son la venta de medicinas y costo de los sonal administrativo que labora en las diferen-
servicios de salud, las tasas judiciales, el peaje y tes dependencias del sector público.
los derechos de comunicaciones y telecomu-
nicaciones, las tasas de educación y las tasas Quiero decirles, sólo para información, que, del
registrales, entre otros. total del universo de trabajadores del sector pú-
blico, un 77 por ciento está en el Sector Educa-
g) Donaciones y transferencias. ción y un 14 por ciento, en Salud; en el resto,
sólo 9 por ciento.
Las donaciones y transferencias se estiman en
150 millones de nuevos soles y se destinan al Asimismo, se considera dentro de este concepto
financiamiento de actividades y proyectos en di- el pago de las pensiones de los cesantes y jubila-
versas entidades del Estado. dos de la administración pública.
Estos recursos provienen principalmente de los Quiero que pongan especial atención, porque al-
gobiernos de Holanda, Alemania y Japón, la KFW gunos están diciendo que hay que recortar este
de Alemania, la Agencia Internacional de Desa- rubro; o sea, hay que recortar las pensiones de
rrollo de los Estados Unidos, la Unión Europea, gracia, las pensiones a los cesantes y jubilados y
el Banco Interamericano de Desarrollo, así como las otorgadas a los familiares de los servidores
de las transferencias de ETECEN/ETESUR, en- públicos fallecidos en comisión de servicio o que
hubiesen sido víctimas de actos terroristas. Es
tre otros.
decir, hay rubros que de ninguna manera pue-
den recortarse. Simplemente estoy dando la in-
II. Egresos del sector público para el año fiscal formación detallada para que vean lo que ese
2000. rubro comprende. Y comprende, igualmente, el
pago de las pensiones de los diferentes sistemas
A continuación, señora Presidenta, explicaremos previsionales a cargo de la Oficina de Normaliza-
el destino de los gastos públicos contenidos en el ción Previsional.
Proyecto de Presupuesto para el Año Fiscal 2000.
La composición del gasto se estructura de acuer- En este rubro se incluyen también los recursos
do al gráfico siguiente: planilla, inversiones, servi- presupuestados en la Reserva de Contingencia,
cio de la deuda, bienes y servicios y transferen- orientados al cumplimiento de la política sala-
cias. (Ver cuadro 17.) rial, la bonificación por escolaridad y los aguinal-
dos de julio y diciembre; a menos que alguien
a) Gasto en planilla. pretenda que esto también se recorte.
El costo de la planilla para el año fiscal 2000 se b) Inversiones.
estima en 14 mil 481 millones de nuevos soles
una cifra anterior hablaba de 14 mil 875 millo- Para el próximo ejercicio, el Proyecto de Presu-
nes; ahí ha habido un ajuste importante, y con- puesto prevé una inversión de 5 mil 919 millo-
sidera los recursos para atender el pago de las nes de nuevos soles, destinados al financiamiento
remuneraciones y beneficios del magisterio na- de proyectos, así como a la adquisición y reposi-
cional, médicos, profesionales de la salud, Fuer- ción de bienes de capital del Estado.
BIENES Y
SERVICIOS
16%
(Cuadro 17)
SERVICIO DE LA PLANILLA
DEUDA 44%
18%
OTROS GASTOS
CTES.
5% INVERSIONES
17%
445