Page 23 - 1999\Sustentacion-1999\Sustentacion(1)
P. 23
del Fondo Nacional de Compensación y Desarro- cular importancia; así como los Programas de
llo Social, Foncodes; las actividades y proyectos Complementación Alimentaria para grupos en
del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria, mayor riesgo, como son los niños de 6 a 36 me-
Pronaa; las tareas de acción cívica y los progra- ses, y los Programas de Capacitación a los res-
mas de gasto social básico. ponsables de los establecimientos de salud.
Entre los programas de Foncodes, tiene especial En educación, es destacable el Programa de Edu-
importancia el Programa de Apoyo Educativo y cación a Distancia y los Programas de Apoyo a
Nutricional, que proveerá desayunos escolares y las Escuelas de Frontera.
raciones de suplementación alimentaria a dos
millones de alumnos durante el año 2000. Son En el ámbito de Justicia, los programas de mo-
igualmente importantes los Proyectos de Desa- dernización institucional del Poder Judicial y del
rrollo Productivo, que propiciarán la generación Ministerio Público están destinados a mejorar la
de empleo para la mujer campesina y la pobla- calidad y ampliar la cobertura del servicio de jus-
ción rural más pobre a través de la ejecución de ticia básica.
proyectos productivos de riego, rehabilitación de
tierras y construcción de trochas y caminos Adicionalmente, dentro del Programa de Lucha
carrozables. Ellos permitirán mejorar la produc- Contra la Extrema Pobreza, se incluyen las obras
tividad de las actividades agropecuarias y arte- de infraestructura vial destinadas al Programa
sanales. de Caminos Rurales, la infraestructura de distri-
bución de energía eléctrica, el mejoramiento de
Los proyectos del Pronaa, por su parte, permiti- la educación primaria, secundaria y para el tra-
rán también mejorar la alimentación escolar, la bajo, el Programa de Alfabetización, así como el
alimentación de niños y adolescentes en riesgo equipamiento escolar con material didáctico y
moral y de salud, así como la alimentación infan- equipos de laboratorio.
til a través de los comedores infantiles, centros
de educación inicial, los Pronoeis y los Wawa Wasi. La lucha contra la extrema pobreza abarca tam-
bién los programas de lucha contra las epidemias,
Igualmente importantes resultan los Programas las campañas de planificación familiar y el Pro-
de Alimentación para Grupos en Riesgo, esto es, grama de Seguro Escolar y el Materno Infantil,
para pacientes con bocio, a quienes se les sumi- así como el Incremento de la Capacidad de Aten-
nistra raciones de sal, y pacientes de tuberculo- ción Básica de Salud, PICRABS.
sis, a quienes se suministra raciones de almuer-
zo; así como el Programa de Alimentos para Co- En el área de saneamiento, tienen especial rele-
medores Populares, que permite brindar alimento vancia los Programas de Saneamiento Básico del
balanceado a más de 13 mil comedores popula- Ministerio de la Presidencia, entre los que desta-
res que atienden a un millón de personas en si- ca el Programa de Alcantarillado y Agua Potable.
tuación de pobreza extrema.
De otro lado, se ha previsto también en el Presu-
En el rubro de acción cívica, destacan los progra- puesto del 2000 el Programa de Apoyo al Agro, el
mas de trabajo por alimento, que permiten la Proyecto Especial de Titulación y Registro de
contratación de mano de obra no calificada para Tierras 900 mil predios y el Proyecto Nacio-
la ejecución de obras productivas y de habilita- nal de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Con-
ción urbana, así como la asistencia a familias afec- servación de Suelos.
tadas por desastres naturales.
El conjunto de todos estos programas y proyec-
En cuanto a las Acciones de Promoción y Asis- tos, señora Presidenta, permitirá que durante el
tencia Solidaria, destaca la promoción de activi- año 2000 el Perú continúe mejorando sus indi-
dades productivas e integración al mercado, que cadores sociales y prosigamos nuestro combate
incluye el apoyo a microempresas, así como los frontal contra la pobreza extrema, a fin de acor-
Programas de Alfabetización y Capacitación Téc- tar las brechas sociales y avanzar hacia el desa-
nico Productiva en gestión y organización de co- rrollo sostenido.
medores, a fin de mejorar los servicios que pres-
tan estas organizaciones sociales. Señora Presidenta: El Presupuesto del Sector
Público para el año 2000 responde a objetivos
Los Programas de Gasto Social Básico contem- claros, que dan continuidad a los avances regis-
plan también actividades en los rubros de salud trados por el Perú a lo largo de toda esta década.
y educación. Las campañas de vacunación y el Apunta a las prioridades nacionales de crecimiento
apoyo a los Comités Locales de Administración estable de la economía, generación de empleo y
de Salud, conocido como los CLAS, tienen parti- disminución de la pobreza extrema en el país.
449