Page 22 - 1999\Sustentacion-1999\Sustentacion(1)
P. 22
La estructura del gasto social se descompone como cial per cápita se ha incrementado en el Perú de
sigue: 44 por ciento para educación, 20 por cien- 13 dólares en 1990 a 180 dólares en el año 2000.
to para salud, 11 por ciento para asistencia e in- (Ver cuadro 20.)
versión social, 7 por ciento para previsión social
y 9 por ciento para otros rubros igualmente im- En el Presupuesto del año 2000, el monto desti-
portantes. (Ver cuadro 19.) nado a combatir la extrema pobreza asciende a 3
mil 683 millones de nuevos soles, y representa el
Cabe destacar la importancia que tienen los pro- 11 por ciento del total del Presupuesto. (Ver cua-
gramas de extrema pobreza, que están permitien- dro 21.)
do al Perú acortar la brecha social y reducir sus
niveles de pobreza y, en mayor medida, de pobre- Pertenecen a este rubro el Programa del Vaso de
za extrema. Debemos recordar que el gasto so- Leche, que se ha incrementado; los programas
ASISTENCIA E
INVERSIÓN
SOCIA L
SA LUD 11%
20% PREVISIÓN
(Cuadro 19) SOCIA L
7%
INFRA
ESTRUCTURA OTROS
ECONÓMICA 9%
9%
EDUCA CIÓN
44%
180 Dólares
(Cuadro 20)
13 Dólares
1990 2000
Vaso de leche
Foncodes
Pronaa
Acción Cívica
GASTO SOCIAL
Infraestructura vial
Gasto social básico
(Cuadro 21) COMBATE Justicia
EXTREMA Alfabetización
POBREZA Distribución de energía eléctrica
Material didáctico y equipos de laboratorio
Promoción y asistencia solidaria
Mejoramiento de educación primaria, secundaria
y para el trabajo
Incremento de la capacidad de atención de horas de salud
Programas de apoyo al Agro
Programas especial de titulación y registro de tierras
PRONAMACHS
Agua Potable
Alcantarillado
448