Page 14 - 1999\Sustentacion-1999\Sustentacion(1)
P. 14
El Presupuesto del año 2000 asciende a la suma En este marco, hemos buscado que el presupues-
de 34 mil 46 millones de nuevos soles y tiene to refleje un principio fundamental que ha mar-
cuatro objetivos fundamentales. cado la conducción económica del país durante
esta década: la eliminación del financiamiento
El primer objetivo es la mejora de la calidad de inflacionario del déficit público.
vida de la población en los ámbitos de la salud,
educación y provisión de infraestructura social En el pasado, se financiaba el déficit público me-
básica, a fin de reducir los niveles de pobreza y diante monetización por parte del Banco Central.
promover la generación de empleo productivo. Esta política desembocó en la hiperinflación y el
atraso económico, pues los beneficios efímeros
El segundo gran objetivo es la promoción de la de corto plazo de tal monetización no compensa-
actividad empresarial privada, en la línea expuesta ban los efectos negativos de largo plazo que ésta
en la primera parte de esta presentación. Es de- traía consigo. Resulta fundamental cuidar la
cir, garantizando la estabilidad macroeconómica, sostenibilidad de las cuentas fiscales; por ello,
cumpliendo los compromisos externos del Perú desde 1990, hemos eliminado el financiamiento
y propiciando la acción conjunta de los sectores inflacionario del déficit público.
público y privado en la promoción de las inver-
siones, las exportaciones y el turismo. Como puede apreciarse en el gráfico que aparece
en la pantalla, respecto al financiamiento del gasto
El tercer gran objetivo se orienta a la integra- público en el período 1991-2000, son, de manera
ción del Perú a través del sistema vial nacio- creciente, los ingresos tributarios la principal
nal, la infraestructura energética y de comunica- fuente de financiamiento del gasto público, a la
ciones el aumento de la productividad agraria que se suma el financiamiento externo. (Ver cua-
y el desarrollo del mercado, que permitan el incre- dro 14.)
mento de actividades productivas generadoras de
empleo. El Presupuesto del año 2000 tiene, señora Presi-
denta, las siguientes características:
El cuarto gran objetivo se dirige a consolidar la
seguridad interna y externa del país, garantizar La primera de ellas es la austeridad. El Presu-
la seguridad ciudadana, combatiendo la delincuen- puesto del año 2000 es austero por cuanto se
cia, el narcotráfico y los rezagos del terrorismo. incrementa sólo 2,5 por ciento en términos rea-
les respecto del Presupuesto de 1999, mientras
Debo afirmar, señora Presidenta, que el Presu- la proyección de crecimiento del PBI es de 5 por
puesto 2000 busca consolidar los procesos de re- ciento. Esto es, la participación del gasto público
forma, descentralización, modernización y esta- en el PBI se reducirá durante el año 2000.
bilidad socioeconómica que el Gobierno ha im-
pulsado desde 1990 y que apuntan a los tres ob- La segunda característica del Presupuesto es la
jetivos nacionales que ya indiqué y que son creci- política anticíclica coherente que lo enmarca.
miento sostenido, generación de empleo y reduc- Durante 1999, el Gobierno buscó compensar par-
ción de la pobreza. cialmente la caída del gasto privado, sosteniendo
12,5 3,5
12 3
11,5 2,5
(Cuadro 14) 11 2
10,5 1,5
10 1
9,5 0,5
9 0
8,5 -0,5
91 92 93 94 95 96 97 98 99 2000
ING. TRIBUTARIOS FIN. EXTERNO
440