Page 17 - 1999\Sustentacion-1999\Sustentacion(1)
P. 17
han ingresado al Tesoro Público, porque la dife- El Gobierno cumplirá con la eliminación, a fin
rencia son pagos diferidos o pagos con títulos de de año, del impuesto extraordinario de solidari-
deuda externa. dad, tal como la ley prevé. Consideramos que esta
medida es de suma importancia, pues permitirá
De estos 5 mil 920 millones de dólares, hemos inyectar a la economía los mil 400 millones de
transferido para el Fondo de Consolidación de nuevos soles que el Estado dejará de percibir por
Reservas y el Fonahpu mil 820 millones de dóla- este tributo. Este flujo de recursos dinamizará la
res, lo que ha permitido reconstruir los fondos producción y redundará en la reactivación, el cre-
inexistentes de toda una generación de personas cimiento y la generación de empleo.
que están en la situación de jubilación. Hay otros
3 mil 75 millones de dólares que se han distri- Sin embargo, como el Estado dejará de percibir
buido; parte de ellos, alrededor de mil 500 millo- estos recursos, hemos adoptado medidas de aus-
nes de dólares, en compra de armamentos en los teridad muy estrictas. Ellas incluyen la reduc-
últimos tres años, rubro que desaparece gracias ción, a partir de enero, de un 15 por ciento de los
al Acuerdo de Paz. La diferencia se utilizó en sueldos de los trabajadores del sector público que
gastos sociales. excedan los 8 mil nuevos soles mensuales netos.
Los recursos obtenidos mediante esta reducción
Luego, se ha hecho una devolución a la Copri por salarial serán depositados en un fondo de ahorro
158 millones, por efecto de las liquidaciones que del sector público.
están establecidas en los respectivos contratos; y
tenemos en este momento disponibles mil 500 Esta medida abarca a todos los ámbitos del apa-
millones de dólares, que están conformados tan- rato estatal, que comprende al Poder Ejecutivo y
to por los saldos netos como por los intereses acu- a todos los organismos públicos descentralizados,
mulados a lo largo de todo este tiempo. Es decir, Banco Central de Reserva, Contraloría General
tenemos mil 500 millones de dólares disponibles de la República, Sunat, Aduanas, organismos
para cualquier emergencia, más casi 2 mil millo- reguladores de tarifas y demás entidades del sec-
nes de dólares que no están gastados sino depo- tor público. Invocamos y esperamos que esta nor-
sitados como fondos para el Fonahpu, los bonos
de reconocimiento y el fondo consolidado de re- ma sea seguida por el Poder Legislativo y el Po-
der Judicial. Se trata, sin duda, de una medida
servas. Justamente, gracias a los intereses que
están generando esos fondos que no están gas- dura e impopular, pero necesaria para mantener
tados, que están depositados, podemos pagar el equilibrio presupuestal, principio básico de
esos 300 nuevos soles que vamos a dar en octu- buen gobierno.
bre a los 520 mil pensionistas que estaban aban-
donados, pues gracias a este Gobierno y por efec- Esta medida se complementará con un régimen
to de la privatización se ha reconstruido el fondo de austeridad muy estricto, que implica el aho-
respectivo. rro en gastos de bienes y servicios, que incluyen
el consumo de teléfono, energía eléctrica, agua,
Lo que se ha hecho, como ustedes pueden ver, es materiales de oficina, servicios de vigilancia, via-
cambiar la estructura de los activos del país. De jes y demás prestaciones que no sean las estric-
haber tenido antes 280 empresas públicas que tamente indispensables para el funcionamiento
producían 10 millones de dólares de pérdida por del aparato estatal.
día, vía la privatización hemos reorientado a una
nueva estructura de pasivos que apunta a la re- Adicionalmente, hemos previsto un endeudamien-
construcción o a la provisión de infraestructura to interno hasta por mil millones de nuevos soles
básica social y a la inversión en el capital huma- mediante la colocación de bonos con rendimien-
no. No creo que pueda haber mejor inversión para to atractivo. Estamos pensando, con cargo a ajus-
un país. tes, en una tasa de alrededor del 12 por ciento.
Esto será atractivo tanto para las administrado-
Además, la privatización es un proceso dinámi- ras de fondos de pensiones como para el sistema
co. El Gobierno le ha dado un nuevo impulso a financiero, y mejorará de esta manera el rendi-
pesar de las circunstancias que estamos atrave- miento de los fondos de sus afiliados. Además,
sando, y, en tal medida, generaremos en el año con ello estamos fortaleciendo el mercado de ca-
2000 los 870 millones de dólares que se ha pre- pitales, que es otro de nuestros objetivos.
visto utilizar.
Paso ahora, señora Presidenta, a exponer la Es-
Señora Presidenta: Antes de pasar a exponer la tructura del Presupuesto del año 2000.
estructura del Presupuesto del Sector Público
correspondiente al año 2000, permítame reite- Los recursos públicos que financian el Proyecto
rar lo afirmado el día de ayer por el Presidente del Presupuesto del Sector Público para el año
de la República. 2000 ascienden como dije a 34 mil 46 millo-
443