Page 24 - 1999\Sustentacion-1999\Sustentacion(1)
P. 24
Se trata de un presupuesto austero, realista y en el Diario Oficial El Peruano y derivados a la
debidamente financiado, que mantiene la disci- Comisión de Presupuesto, que los analiza en se-
plina fiscal y consolida la estabilidad macroeco- siones públicas."
nómica, al tiempo que otorga importancia fun-
damental al gasto social y a la inversión produc- La señora PRESIDENTA. Por el grupo
tiva que alienta las condiciones propicias para la Unión por el Perú, puede hacer uso de la palabra
inversión privada y la generación de empleo. el congresista Grados Bertorini, por siete minu-
tos.
Es un Presupuesto, señora Presidenta, que eje-
cutaremos con la responsabilidad que ha carac- El señor GRADOS BERTORINI (UPP).
terizado la gestión económica del país a lo largo Señora Presidenta: Mi saludo al Primer Ministro
de esta década, enfatizando los principios de efi- y a sus distinguidos colegas que lo acompañan.
ciencia y transparencia que deben ser consustan-
ciales a la administración estatal. Es un Presu- En principio, tengo que felicitar al Primer Minis-
puesto, en suma, que reforzará nuestra aspira- tro porque, evidentemente, se ha logrado una pre-
ción de constituirnos en un país con futuro fren- sentación gráfica bastante más atractiva que aque-
te a los desafíos del nuevo milenio. lla que, con las mismas palabras casi, hizo en su
exposición global. Espero que esto no se deba a
Muchas gracias. que se está utilizando los servicios gráficos de al-
guna de esas empresas que se benefician con la
(Aplausos.) exención tributaria respectiva, tal como está ocu-
rriendo con la televisión de señal abierta.
Se inicia el debate sobre los proyectos de
Ley de Presupuesto, de Endeudamiento y de Por ello, como primera acotación al margen de
Equilibrio Financiero del Sector Público pa- mi exposición, le pido al señor Primer Ministro
ra el Año Fiscal 2000 expuestos por el señor que nos informe cuánto es lo que está gastando
presidente del Consejo de Ministros y mi- el Estado en la promoción pública; no solamente
nistro de Economía y Finanzas, ingeniero de la obra indispensable que realiza, sino de la
Víctor Joy Way Rojas propaganda electoral que evidentemente está en
marcha.
La señora PRESIDENTA. Se va a dar lectu-
ra a la parte pertinente del inciso c) del artículo Siendo éste el último presupuesto de un gobier-
81.° del Reglamento. no que concluye su período y el primer presu-
puesto del próximo milenio y de otro gobierno
El RELATOR da lectura: constitucional, considero que requiere un balan-
ce; no solamente de este presupuesto, sino de la
"Reglamento del Congreso de la República política económica que este Gobierno ha hecho
en sus períodos transcurridos. Eso es lo mismo
Artículo 81.°. [...] que ha hecho el señor Primer Ministro, quien ha
dedicado más de las dos terceras partes de su
c) Ley de Presupuesto; dentro de las 48 horas de exposición a la descripción de esos logros, pero
presentados al Congreso los proyectos de ley de que tienen su contraparte; las cuales, por la pre-
Presupuesto, de Endeudamiento y Ley de Equi- mura del tiempo, apenas si las voy a enunciar.
librio Financiero, el Presidente del Congreso con-
voca a una sesión extraordinaria destinada a la ¿Cuál es ese balance en términos de la prioridad
sustentación de las referidas iniciativas por el fundamental que el Gobierno se adjudica? La
Presidente del Consejo de Ministros y el Minis- atención del recurso humano y de los pobres.
tro de Economía y Finanzas.
El número de pobres sigue siendo el mismo, como
La exposición, que no excederá de 60 minutos acaba de reconocerlo el Banco Mundial; esto es,
debe referirse fundamentalmente a las priorida- 12 millones de peruanos, casi 12 y medio. ¿Dón-
des del gasto y las fuentes de financiamiento. de está, en consecuencia, la justificación de estas
cifras y de otras que voy a dar?
Dicha presentación es seguida de un debate, con
intervención de los voceros de grupos parlamen- Según el reciente informe del Banco Mundial, han
tarios por un período no mayor de veinte minu- aumentado las desigualdades regionales: mien-
tos cada uno. tras algunas regiones muestran grandes avances
especialmente Lima, otras regiones muestran
Concluido el debate a que se refiere el artículo poco progreso, especialmente las zonas rurales
anterior, los referidos proyectos son publicados andinas.
450