“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”
FECHA: | Miércoles, 14 de setiembre de 2022. |
HORA: | 14:00 horas. |
LUGAR: |
Presencial [Sala Miguel Grau Seminario, Palacio Legislativo] Virtual [Plataforma de Videoconferencia] |
APROBACIÓN DE ACTAS
|
|
I. DESPACHO
(1) Sumilla de documentos recibidos del 6 al 12 de setiembre de 2022. (Ver reporte) (2) Sumilla de documentos emitidos del 6 al 12 de setiembre de 2022. (Ver reporte) |
|
II. INFORMES |
|
III. PEDIDOS |
|
IV. ORDEN DEL DÍA: (1) Informe del ingeniero Humberto Campodónico Sánchez, presidente de Petróleos del Perú (Petroperú S.A.) para que informe respecto a la situación actual de la empresa Petroperú S.A., detallando la problemática respecto al transporte, refinación, distribución y comercialización de combustibles y otros productos derivados del petróleo; asimismo, de las proyecciones de inversión a realizar en los próximos años en la exploración y explotación que permita el desarrollo sostenible de la empresa y de la industria energética en el Perú.
(2) Sustentación del Proyecto de Ley 2557/2021-CR, mediante el cual se propone promover el desarrollo de la industria petroquímica para la producción de amoníaco y urea como fertilizante teniendo como insumo el gas natural, con responsabilidad social y ambiental en el distrito de Vice, provincia de Sechura y departamento Piura, a cargo del congresista Miguel Ángel Ciccia Vásquez.
(3) Sustentación del Proyecto de Ley 2742/2021-CR, mediante el cual se propone modificar el Decreto Legislativo 1107, Decreto Legislativo que establece medidas de control y fiscalización en la distribución, transporte y comercialización de maquinarias y equipos que puedan ser utilizados en la minería ilegal, así como del producto minero obtenido en dicha actividad, a cargo del congresista Eduardo Salhuana Cavides.
(4) Debate del dictamen de insistencia recaído en las observaciones del Presidente de la República a la Autógrafa derivada del Proyecto de Ley 109/2021-CR, mediante el cual se propone la Ley que promueve la descontaminación ambiental y establece el retiro del cableado aéreo en desuso o en mal estado en las zonas urbanas del país.
(5) Propuesta de acuerdo para solicitar a la Presidencia del Congreso de la República poner a consideración de la Junta de Portavoces la ampliación de la Agenda del Pleno y la priorización de su debate del dictamen recaído en los Proyectos de Ley 2097/2021-CR y 2299/2021-CR, mediante el cual se propone, la Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la puesta en operación de la refinería de Pucallpa y la modernización de la refinería de Iquitos. (Ver dictamen)
(6) Programación de Audiencias Públicas de la Comisión de Energía y Minas correspondiente a la primera legislatura del Periodo de Sesiones 2022 - 2023.
|
|
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA:
|
|
Oficina 305 - Tercer Piso - Edificio "Víctor Raúl Haya de la Torre", Lima 1 |