Page 28 - Rumbo al Bicentenario Nº 4
        P. 28
     “obra inmortal de la sabiduría y patriotismo de nuestras
                cortes nacionales, y don el más estimable, descendido
             ciertamente del cielo para aliviar las dolencias que sentía
                    el cuerpo social; para fortificarle, restablecerlo y
              mantenerlo robusto, y venerado en lo sucesivo de todo el
                  universo… santuario… del que como de un manantial
                 inagotable han de manar la libertad, la opulencia y el
              sosiego de la incomparable España nuestra Patria… de un
               código que va a ser la desesperación de los tiranos, y el
             más seguro garante de la prosperidad y las futuras glorias
                                           de todas las Españas”.
                                                                               20
           Por ello, José Ignacio Moreno insistió en 1813 en la unidad de los americanos con la metrópoli y la influencia
           de la Constitución gaditana para contrarrestar las consecuencias funestas de la revolución ilegítima:
                “ Y vosotros, pueblos seducidos de América, empeñados
        “C onstit ución, base de nuestr a pr osperidad y gr ande z a“
                temerariamente en la más funesta revolución… detened
               vuestros pasos! A dónde vais?  Desde el instante que os
                 separéis de la unidad de la nación, correréis como los
            fragmentos de una nave, que hizo naufragar la tempestad, a
             merced de los vientos y de las olas, hasta recibir un dueño
             fortuito, o hasta sepultaros perpetuamente en el fondo del
              abismo! Volved pues a entrar en su seno, y cubríos con su
              égida poderosa para resistir los tiros del enemigo, que os
             acecha, a fin de aprovecharse de vuestra división! Recibid
              el ramo de oliva que aquella os presenta, y participad de
                       los derechos augustos, que os da su admirable
                                                 Constitución” .
                                                                        21
        7 |
        2
            20 La Gaceta del Gobierno de Lima. N° 77, del miércoles 30 de septiembre de 1812.
            21 MORENO, José Ignacio. Discurso que el día 1 de enero de 1813, p. 22.
     	
