Page 62 - Vida y Obra de Vizcardo Guzman - Vol-1
P. 62
Volumen 1
Prólogo a la primera edición
Viscardo su propia realidad, extendiendo a todos los criollos del Perú, en una
generalización seguramente exagerada, el clima familiar de los años de su in-
fancia en Pampacolca: «Nacidos en medio de indios, lactados por sus mujeres,
hablando su lengua, habituados a sus costumbres y naturalizados al suelo por
la estancia de dos siglos y medio, y convertidos casi en un mismo pueblo, los
criollos, repito, por lo general no tenían sobre los indios sino una benéfica
influencia. Maestros de los indios en la religión, los párrocos y los sacerdotes,
criollos en su mayor parte, estaban siempre en pugna con los españoles por
proteger a los indios; las casas de los criollos eran un asilo seguro para aque-
llos que admitidos en la servidumbre doméstica encontraban allí una suerte
más dulce y mucho más afortunada». Y luego esa vivida descripción le sirve
de fundamento para afirmar que indios, mestizos y criollos no actúan sepa-
radamente sino que, por el contrario, «forman un todo político en el cual los
criollos, por las razones arriba explicadas, ocupan el primer lugar.. Creo que
el testimonio —como el de Baquíjano y aun el del propio Túpac Amaru— nos
proporciona un derrotero para reconstruir desde sus más profundas vivencias
la sociedad peruana e hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XVIII,
es decir de la sociedad que postula la independencia e inicia su proceso.
La investigación documental de la infancia y de la vida familiar de
Viscardo puede echar nuevas luces para penetrar en una personalidad que se
presenta aun imprecisa y borrosa. En tal sentido es muy valiosa la aportación
del P. Salvador Rodríguez Amézquita, de cuyo libro hemos tomado algunas
partidas de bautizo, matrimonio y defunción y el testamento del padre del
prócer. El P. Rodríguez Amézquita, buen conocedor del tema, ha tenido la
gentileza de preparar especialmente para esta recopilación documental el ár-
bol genealógico de los Viscardo y Guzmán Zea. 12
Viscardo y la Compañía de Jesús
Acerca de este tema, así como sobre el expediente formado con las ins-
tancias de los hermanos Viscardo reclamando la herencia paterna y la del tío
apoderado, el presbítero don Silvestre Viscardo, el mayor número de papeles
se encuentra en el Archivo Nacional de Santiago de Chile, sección Jesuitas,
Perú 112. Un expediente igual, aunque menos voluminoso, se encuentra en
___________________
12. V. infra, doc. n° 10.
61