Page 423 - Vida y Obra de Vizcardo Guzman - Vol-1
P. 423
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Vida y obra de Juan Pablo Viscardo y Guzmán
la patria, y al Rey. Pero como esta llamada sea de paso, y se le deba suponer á
V.S. demasiado obcecado, ya por el paso inmediato del año próximo pasado,
ya también por el estado en que le haya puesto la adulación, me tomo la liber-
tad de ponerme á tratar con V.S. con alguna mas profundidad esta delicada
materia, para que enterado V.S. de quales son los derechos de Buenos Ayres,
y el Perú, lo quede también del peso de todas sus acciones, y del delito que
envuelven. Por que decirle á V.S. únicamente, que la Junta trata de reunir los
sentimientos de las provincias, conservar los derechos del Sr. D. Fernando
VII, y formar una constitución que consulte la seguridad de ellas, y su felici-
dad, puede dexarle lugar al Sr. D. Fernando VII por un monto de la iniquidad
herronea la reunión de sentimientos, y la constitución misma, y sistema por
un trastorno de la seguridad, y felicidad que se procura.
Por esta es menester atacar directamente la razón de V.S. por todas
partes, y aun proceder sobre hypotesis y supuestos, que hasta ahora no tie-
nen existencia alguna, ni realidad. Buenos Ayres nada ha dicho hasta hoy de
una absoluta independencia de su monarca: pero es necesario reflexionar y
convencer, que aun quando la hubiese proclamado ya sin embozo alguno, no
tendría el virey, ni V.S. derechos ni facultades para oponérsele, y seria siempre
criminal su oposicion: para que asi resalte mas, quanto no deberá serlo en cir-
cunstancias, que se protesta el mayor respeto á los derechos, de Fernando y la
mas firme adhesión y obediencia, si alguna vez volviese libre á ocupar su trono,
rota toda alianza, confederación, y enlace con el tirano de la Europa, y destrui-
dos y expulsados del territorio español los exércitos franceses que lo ocupan.
Con este solo objeto, entremos á examinar ¿quales son los derechos
que tenga un monarca para oponerse á la voluntad general de sus vasallos,
que intentasen sacar de sus manos las riendas del gobierno, por qualquiera
razón, que á ellos les impeliese, y sujetarlo á una constitución? Por fortuna
hemos llegado á un tiempo, en que facilitada á todos la libre manifestación
de sus ideas políticas, debe, y puede todo ciudadano analizar y descubrir los
derechos sagrados de los pueblos, rompiendo sin riesgo, ni temores el velo con
que se nos ocultaban, para hacernos insensible su privación. De este exámen
ha de resultar esclarecido lo que la América debe al Sr. D. Fernando VII y lo
que V.S. debe también á la América, y. á Fernando.
Recordar á V. S. los diferentes medios porque el hombre ha llegado á
reunirse en sociedad, y á establecer sus gobiernos de esta, ó la de otra clase,
ademas de ser una explicación larga, es inoficiosa en la ocasion, y tanto mas,
422