Page 73 - Vida y Obra de Toribio Rodriguez de Mendoza - Vol-1
P. 73

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             Vida y obra de Toribio Rodríguez de Mendoza
            materia, y en toda su extensión. El silogismo se ciñe á un solo medio, y aunque
            el que arguye suele tocar otros argumentos en materia; pero el que sufre el
            examen no se pone en la urgente necesidad de una contestación breve y á con-
            tinuación, de preguntas y repreguntas. Adoptado este método, que hace muy
            prolixo el examen en el espacio de una hora que deben durar las réplicas, desde
            luego basta media hora para que el disertante exponga su asunto, y lo pruebe.
                    Mas sea lo que fuere de esto, lo que conviene es hacer un cotejo del
            método de leer sobre Aristóteles con el que se ha expuesto. La primera ven-
            taja que resalta en la comparación de ambos á favor del nuevo método, es la
            mayor extensión de materias: esto es, la prueba y examen se hacen sobre toda
            la Filosofía, y en el antiguo se limitan á las teorías metafísicas de la Física. La
            segunda es, que aqui camina la razón libre, y con el uso y goce de sus derechos
            y prerrogativas, quando en aquel se esclaviza y sujeta al dictamen de otro.
            Tercera, en el método que propongo, se exige con justicia den á conocer los
            Colegiales su aprovechamiento en las opiniones, sistemas y materias que han
            estudiado en cumplimiento de sus Constituciones, quando en el antiguo se les
            obliga, á que den á conocer un Magisterio que no han podido adquirir : á que
            defiendan sistemas que han impugnado: y á que expongan libros que no han
            leido, ni es fácil los entiendan: que es lo mismo que decir, que son precisados
            á caminar sobre una linea recta con los ojos vendados. La quarta, y efecto de
            las antecedentes utilidades y ventajas, es que en este método se expedirán con
            facilidad, fluidez y acierto: porque las materias son de aquellas, en que han
            adquirido un caudal suficiente de ideas y voces, y en que están exercitados,
            quando en el otro se exponen a un manifiesto y preciso deslucimiento.
                    Además de ser poderosas y bastantes las razones indicadas para variar
            el plan antiguo, no hay por otra parte el menor inconveniente, sino es que el
            proyecto presente es nuevo; que nuestros mayores no conocieron, ni obser-
            varon otro método de Oposiciones: y que las Constituciones de la Escuela,
            practicadas por tantos años y por tantos sabios, son contrarias á este nuevo
            establecimiento.
                    Pero estas no son dificultades que deben preponderar á las razones
            expuestas. Lo nuevo no está reñido ni con lo bueno, ni con lo mejor: ninguna
            cosa es mala en materias de esta clase, por solo ser nueva.
                    Si nuestros mayores establecieron y practicaron lo que hasta hoy se
            observa, tuvieron otras razones que ya hoy no subsisten, principalmente res-
            pecto de los Colegiales Carolinos.



                                                72
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78