Page 69 - Vida y Obra de Toribio Rodriguez de Mendoza - Vol-1
P. 69
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Vida y obra de Toribio Rodríguez de Mendoza
Nuestro Señor guarde á V.A. muchos años.— Inquisición de los Reyes
y Febrero 23 de 1788.— Doctor don Francisco de Matienzo.— Licenciado don
Francisco Abarca.— Por mandado del Santo Oficio.— Pedro de Zalduegui,
secretario.
INFORME DEL DOCTOR DON TORIBIO RODRIGUEZ
Rector del Real Convictorio de San Carlos.
EXCMO. SEÑOR.
El examen que sufren, o las pruebas que dan de su idoneidad los Opo-
sitores á las Cátedras de Filosofía, se reducen á exponer por el espacio de una
hora un capítulo de los sorteados el dia antecedente sobre los libros de Physico
Auditu, de Coelo, de Generatione de Aristóteles, y defender su doctrina con-
tra las impugnaciones que le hacen dos coopositores en igual espacio de una
hora. Este método, contra el que se ha escrito mucho, no solo fuera de España
sino también dentro de ella, es sin embargo muy plausible baxo del verdadero
punto de vista en que debe considerarse.
En un tiempo en que ocupaba todas las Escuelas del mundo el sistema
Aristotélico, y en que los Estudiantes decoraban la letra del Filósofo, y la única
que explicaban y comentaban los Maestros, ¿qué cosa mas bien pensada po-
dría ofrecerse que este género de pruebas, para conocer el aprovechamiento y
capacidad de los candidatos? Para calcular el verdadero y legítimo valor, esto
es, las utilidades de qualesquiera establecimientos, usos y costumbres, se debe
atender á los tiempos de su origen, á las máximas generales que reynaron, á las
preocupaciones que dominaron, y á los grados de ilustración peculiar a cada
siglo y edad. Un sistema literario, o político que hoy es perjudicial, pudo ser
útil, y aun necesario en tiempos anteriores, y el que fue antes odioso y detesta-
ble, puede hacerse muy ventajoso despues. Todo lo que no es bueno ó malo en
si, ó por su naturaleza, sufre esta alternativa, según la vicisitud de los tiempos,
y variación de circunstancias.
No nos hallamos en la desgraciada época de Pedro del Ramo para
temer decir con desembarazo, que este método de Oposiciones, útil en otro
tiempo (pero siempre respetable) lo dexa de ser hoy, y con respecto á los Cole-
giales de este Real Convictorio de San Carlos. Esta verdad, cuya evidencia con-
fio demostrar, ya puede publicarse sobre los tejados, al favor de los copiosos
68