Page 246 - Vida y Obra de Toribio Rodriguez de Mendoza - Vol-1
P. 246

Volumen  1
                                                      Visita del Real Convictorio de San Carlos en 1815
            los fundadores de ella, en que cantidad, y en que fincas, y en que se había dis-
            tribuido, y el número regular de los colegiales porcionistas, y que estipendio
            pagaba cada uno, y por que tiempo, remitiendo al Consejo la cuenta, y si de
            ella resultase que el Colegio tenía renta competente, o ya puesta por mí, o por
            particulares fundadores para la congrua de los doce colegiales de su instituto,
            proveyese luego hasta el número de las doce Becas, sin esperar otra resolución
            mía; y con motivo de no haber admitido en el Colegio de San Martín a don
            Fabián Cortijo, que pretendió entrar en el, pagando sus alimentos a estudiar la
            facultades de Cánones y Leyes, y de la contradicción que hizo el Padre Diego
            Altamirano, Visitador de la Religión de la Compañía de Jesús para que no
            fuese admitido en él: ordené al Virrey en otro Despacho de cinco de Diciem-
            bre de mil setecientos y tres, executase precisa, puntualmente el antecedente
            de doce de Septiembre de mil setecientos y dos, habiéndole mandado también
            con otro de dos de Abril de mil setecientos y cuatro, que en cuanto a las becas
            porcionistas que se tomaban (fuera de las ya dotadas) por los particulares que
            se excediesen de las ocho, se observase la costumbre, y lo que se hubiere prac-
            ticado hasta entonces en orden a elegirlos, debiéndose incluir estos porcionis-
            tas, debajo de la disposición general del Consejo, de elegir ellos a su arbitrio, o
            de sus Padres, o deudos en que se hubiesen de executar; que en las otras tres
            clases de Becas, una de fundadores, particulares; otra de la provición de el
            Rector, o Prelado de la Compañía, y otra de colegiales porcionistas, se execu-
            tase como hasta entonces, y que en la cuenta que se había bérsele del tiempo
            en que no se le había asistido con la porción señalada por mí; y después repre-
            sentó el Padre Juan Martínez de Ripalda, Procurador General de la Compañía
            de Jesús en las Indias, que en conformidad de lo dispuesto en la Ley diez, títu-
            lo veinte y tres de la Recopilación de Indias, y estatuto del Colegio de San
            Martín, habían de estudiar los colegiales de el tan solamente la Sagrada Teolo-
            gía, para la predicación, y dilatación del Evangelio, y estirpación de la idola-
            tría, doctrina, y enseñanza de los indios, pues para el estudio de la Jurispru-
            dencia tenían los hijos de los vecinos de la Ciudad de Lima el Colegio Mayor,
            y Real de San Felipe, pidiendo se le diese Despacho para que se guardasen las
            Constituciones del Colegio de San Martín, la costumbre, y mi real intención,
            revocándose lo que en contrario se hubiese innovado por el Virrey; con cuyo
            motivo previne por otro Real Despacho de veinte de Agosto del año de mil
            setecientos y cinco, que en cuanto al número de las doce Becas de mi Patrona-
            to, y facultad que hubiesen de profesar los presentados a ellas, ocho de Juristas,



                                               245
   241   242   243   244   245   246   247   248   249   250   251