Page 238 - Vida y Obra de Toribio Rodriguez de Mendoza - Vol-1
P. 238

Volumen  1
                                                      Visita del Real Convictorio de San Carlos en 1815
            de San Miguel, Rexidor de esta ciudad, y otras personas don José Delgadillo y
            Sotomayor; Ante mi Martín de Ochandeano, Escribano público. Concuerda
            con el testamento cerrado, que parece haberse otorgado ante Diego Nieto
            Maldonado, Escribano de su Magestad, que se abrió y publicó ante la justicia
            ordinaria, Martín de Ochandeano, Escribano público que fué de esta Ciudad,
            en cuyos registros está puesto, y cosido, yo sucedí en sus papeles y Oficio, con
            el qual le corregí y concerté, y va cierto, y verdadero a que me remito, y para
            que conste de pedimento del Reverendo padre Bartolomé Larrea, Religioso
            Sacerdote de la Compañía de Jesús, Procurador General de Provincia de dicha
            compañía, di el presente en los Reyes en catorce de Agosto de este año de mil
            setecientos, y en fee de ello lo signo, y firmo en testimonio de verdad, Pedro
            Péres de Cavañaz, Escribano público.— En testimonio de verdad.— Domingo
            Gutiérrez, Escribano de su Magestad, y Dirección de Temporalidades. Con-
            cuerda con su original, a que en lo necesario me remito, y para que surta los
            efectos que ha lugar en derecho; doy esta por mandado del señor Rector, y a
            pedimento del señor Juez Visitador del Convictorio señor don Manuel Pardo
            y Rivadeneyra, hoy cinco de Febrero, de mil ochocientos diez y siete.— Ma-
            nuel José del Solar.— Secretario.


                    [Al margen: Oficio] Contestando al oficio de Usía su fecha treinta de
            Enero próximo, pidiéndome la lista de los colegiales que ocupan las becas de
            Merced, así las de Real Dotación, como las de fundación de particulares, y en
            especial las dos a favor de los Niños pobres naturales de la Villa de Pisco con
            la razón del tiempo que las ocupan, por quien se proveen, y en que forma,
            debo decir sobre todos estos puntos. Primeramente que los colegiales de Mer-
            ced son los siguientes: Don José Calisto Malarín, está en el séptimo año de su
            goce. En estos últimos años ha sido poco asistente, pero en el día está ausente,
            porque está gravemente enfermo.— Don Manuel Panizo está también en el
            séptimo año. Tiempo ha que está fuera del Colegio por una falsa delicadeza
            de sus padres indulgentes con demasía en orden a sus hijos. Por una ligera
            reprehensión que hice a los Maestros en común por la importuna solicitud de
            ser Dotados como antes, el Maestro que dirijía una Aula de filosofía a la que
            pertenecía Panizo, la abandonó, y se despidió del Colegio. Este acontecimien-
            to fué el pretexto para que Panizo se retirase a su casa, donde continúa sus
            estudios, bajo la enseñanza del mismo Maestro. Razones poderosas obligaron
            al disimulo, y tolerancia. Ha sido llamado al estudio de la Jurisprudencia, y



                                               237
   233   234   235   236   237   238   239   240   241   242   243