Page 233 - Vida y Obra de Toribio Rodriguez de Mendoza - Vol-1
P. 233

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             Vida y obra de Toribio Rodríguez de Mendoza
                    [Al margen: Oficio] En contestación al oficio de Usía su fecha veinte y
            siete del presente, en el que me pide la Cédula, o Real Orden con que su Ma-
            gestad dotó al Colegio de San Martín con doce becas para otros tantos Niños
            pobres; como también la escritura de fundación de las dos becas que fundó un
            particular para los Naturales de la Villa de Pisco, en el propio Colegio: en cu-
            yos derechos ha sucedido este de San Carlos; unas y otras a razón de doscien-
            tos pesos por año; lo que debo decir se reduce, que del Colegio de San Martín,
            no pasaron a este de San Carlos más Papeles que los Libros de Entradas, y
            gastos, y de recibimientos y actuaciones literarias de los Colegiales, y que para
            la satisfacción por tercios anticipados de las asignaciones de cada beca en las
            Reales Cajas pidió ante el Superior Govierno el Rector que era entonces, esto
            es en treinta y uno de Enero de mil setecientos setenta y uno que se continuase
            pagando las Dotaciones de las doce Becas para los alumnos de este nuevo Co-
            legio; sin más Documento que la notoriedad de la concesión de Su Magestad,
            y la constante exhibición hecha en estas Reales Caxas, bajo de cuyo pié, sigue
            hasta el día. Por la misma razón tampoco recibió el Real Convictorio Docu-
            mento alguno por el cual constase la fundación de las dos becas de Pisco, pero
            habiéndose suscitado diferentes dudas y contradicciones sobre la fundación y
            dotación de dichas becas de Pisco, se formaron Autos que paran en las Tem-
            poralidades, y en virtud de las copias de los informes y providencias libradas
            sobre la materia, que se encuentran en el Libro de Informes a foxas diez y seis,
            foxas veinte y dos, foxas veinte y uno y foxas treinta y ocho vuelta, se sabe que
            el Presbítero don Juan López de Alarcón, Cura y Vicario que fue de la Villa de
            Pisco fundó dichas dos becas en su Testamento cerrado, y concluido en esta
            Ciudad en tres de Agosto de mil seiscientos cuarenta y uno ante el Escribano
            Diego Nieto de Maldonado, y se hallan en el Registro de Martín de Ochan-
            deano, Escribano público que subcedió en el Oficio al referido Nieto, y que
            Ultimamente se mandó por esta Superioridad en quince de Noviembre de mil
            setecientos setenta y siete, que las becas de Cóndor continuasen con la Dota-
            ción de doscientos pesos, cada beca. Así consta a foxas treinta y ocho vuelta
            del citado Libro de Informes. Esto es todo lo que yo puedo exponer en cum-
            plimiento de lo que ordena Usía en su Oficio.— Dios guarde a Usía muchos
            años. Lima y enero veinte y nueve de mil ochocientos diez y siete.— Doctor
            Toribio Rodríguez de Mendoza.— Señor Visitador Regio doctor don Manuel
            Pardo, Regente de la Real Audiencia del Cuzco.





                                               232
   228   229   230   231   232   233   234   235   236   237   238