Page 223 - Vida y Obra de Toribio Rodriguez de Mendoza - Vol-1
P. 223

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             Vida y obra de Toribio Rodríguez de Mendoza
                    2 a A la segunda dixo: Que en cuanto le permitían al señor Rector sus
            indisposiciones habituales, procuraba que los Vice-Rectores, y Maestros cum-
            pliesen con sus obligaciones; y así es que como un par de veces al año rondaba
            las Aulas, y que como una diez veces en los siete años que lleva de Colegio, les
            ha dado personalmente la Sagrada Comunión; y responde.
                    3 a A la tercera, dixo: Que antes de las novedades políticas del Perú, se
            daba a todos los Colegiales almuerzo, comida, y cena; que el almuerzo era un
            posillo de chocolate, y medio pan francés; y al que no quería chocolate se le
            daba entero el pan, que al medio día se le daban tres platos, y a la noche dos
            con un poco de miel, todo en cantidad suficiente; pero muy mal condimenta-
            do, particularmente después de la muerte de don Juan Targe mayordomo del
            colegio; que en tiempo del declarante nunca hubo lectura a la hora de comer,
            ni de cenar, pero que se defendía una proposición, turnando en los días de la
            semana, los Teólogos, Legistas, Filósofos, etcétera. Que en los días de Jueves
            Santo, y San Carlos se daba una comida extraordinaria a todos los Colegiales,
            y todas las tardes a los chicos se les daba de merendar la mitad de un pan fran-
            cés, y una que otra fruta seca.
                    4 a A la cuarta, dixo: Que nunca ha visto al señor Rector concurrir al
            Refectorio a la hora de comer, más que una ocasión próxima a la ida del Señor
            Marqués de la Concordia al Colegio .
                    5 a A la quinta, dixo: Que en cuanto a visitar las Aulas, se refiere a la
            contestación que ha dado a la segunda pregunta; y en orden a funciones es-
            colásticas, que a los exámenes de Maestros lo ha hecho cuando ha podido, y a
            los de curso ha concurrido a los primeros, y a los demás, los han expedido los
            otros Jueces.
                    6 a A la sexta, dixo: Que todos los días hay misa en Casa, a las siete y
            media en los feriados, y a las ocho en los de fiesta, que a la de los feriados con-
            curren todos los Cursantes, pero que los Maestros y Pasantes están exentos;
            que también hay rosario diariamente a la seis y media; a los Viernes con Via
            Sacra, a los Sábados con Salve cantada; y que así mismo hay lectura espiritual, y
            oración a las nueve de la noche, aunque esta práctica religiosa estuvo suspendi-
            da por largo tiempo, bien que de dos semanas a esta parte se ha restablecido.
                    7 a A la séptima dixo: que en el tiempo que lleva de Colegio ha adver-
            tido que confesión, y comunión de todos, solo la había en el tiempo del pre-
            cepto, y el día ocho de Septiembre, y que por lo demás cada uno lo hace según
            su devoción.



                                               222
   218   219   220   221   222   223   224   225   226   227   228