Page 222 - Vida y Obra de Toribio Rodriguez de Mendoza - Vol-1
P. 222
Volumen 1
Visita del Real Convictorio de San Carlos en 1815
6a Si oyen misa diariamente, rezan el Rosario, y tienen la meditación
que previene Su Ceremonial, y a que hora.
7a Si confiesan y comulgan los Colegiales en tiempos determinados, y
cuales son estos.
8a A que horas abren y cierran de firme las Puertas del Colegio.
9a Si el Rector, los Vice-Rectores, o algunos de los colegiales salen de
noche, o de día sin licencia.
10a Si el Rector, Vice-Rectores, o Maestros se ausentan del Colegio por
algún tiempo.
11a Si los Vice-Rectores velan sobre el cumplimiento de las Obligacio-
nes de los Colegiales y sirvientes de la casa.
12a Si los Maestros concurren puntualmente a la mañana y tarde, a
las horas que le están señaladas, executándolo por el Actor asignado a cada
Cátedra.
13a Si a los Vice-Rectores y Maestros se les paga alguna cosa por sus
respectivos encargos; y cuanto a cada uno.
14a Si se verifican constantemente los exámenes de cada Colegial, de
modo que sin la aprobación del curso antecedente, no pasa al que sigue, y
quienes hacen de Jueces en estos exámenes.
15a Si tienen alguna queja particular de los Empleados en el Servicio
del Real Convictorio, con todo lo demás que sepan, les conste, o hayan oído
decir acerca de los excesos, o defectos, etcétera.— Lima dos de Septiembre de
mil ochocientos diez y seis.— Pardo.— Elizalde.
[Al margen: Decon.] En la Ciudad de los Reyes del Perú a tres Días del
mes de Septiembre del año de mil ochocientos diez y seis: En cumplimiento
del Auto de dos del mismo, compareció ante el Señor Visitador el Colegial
pasante del Real Convictorio don Manuel Antonio Valdizán, a quien recibí
juramento que lo hizo por Dios nuestro Señor y por una Señal de Cruz de de-
cir verdad en todo lo que supiere, y fuere preguntado, y siéndolo al tenor del
antecedente interrogatorio.
1 a A la primera pregunta dixo: Que es mayor de veinte y cinco años;
que conoce a las partes, de quienes trata el Interrogatorio, y que no le tocan las
generales de la Ley.
221