Page 199 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 7
P. 199

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Túpac Amaru II
            gares, si vió algunas otras cartas, si las respondió de su letra o supo que otro
            corriese con las contestaciones, dijo, que se remite en estos puntos que se le
            preguntan a la confesión que tiene hecha y responde.
                    Preguntado, que consejos le dió al rebelde Tupa Amaro en el campo
            de Ocororo, del modo con que había de entrar en esta ciudad para apoderarse
            de ella, dijo, que en el campo de Ocororo se trató sobre enviar a esta ciudad
            un embajador con cartas a los dos ilustres cabildos, eclesiástico y secular, y
            que Don Juan Antonio Figueroa, fue de parecer que viniese con ellas Don
            Bernardo La Madrid y el confesante expresó que era en vano el que así se hi-
            ciese, porque a La Madrid se debía tener por contrario de Tupa Amaro y que
            aunque viniese a esta ciudad trayendo dichas cartas no volvería y que no le
            insinuó otra cosa a dicho rebelde Tupa Amaro y que las determinaciones de
            éste, cuando se las comunicaba al confesante se las apoyaba de temor y porque
            presumía se lo preguntase con estudio y que lo mismo hacían Figueroa, Moli-
            na y otros, porque no tenían ánimo para contradecirle y responde.
                    Preguntado, cómo dice, que no le dió arbitrios o consejos al rebelde
            acerca del modo con que había de entrar a esta ciudad, cuando consta /. 22v
            de los autos, que en ocasión de haberse tratado enviar• por embajador a dicho
            La Madrid o emisario de las cartas, que trajo para los dos cabildos se opuso
            el confesante y le sugirió al rebelde Tupa Amaro repetidas veces que entrase a
            esta ciudad con sus tropas .por varias partes a fuego y sangre, diciéndole que
            esto debía hacer con los que se mostraban rebeldes, dándoles este . tratamien-
            to a todos los de esta república y diciéndole que así lo determinaban las leyes
            y ordenanzas para sujetarlos, dijo, que en cuanto Tupa Amaro hizo escribir al
            confesante y a Mariano de la Banda las cartas que envió a los dos cabildos con
            La Madrid, razonó el confesante diciendo, que en los casos de alzamientos se
            debía primero usar de medios suaves, sacando la bandera real con el fin de
            sujetar a las gentes y si éstas no se rindiesen, se debía entrar a sangre y fuego y
            que esto se lo había oído decir al Doctor Salamanca en Arequipa, dándole pa-
            recer al Corregidor de aquella ciudad en los alborotos que se formaron el año
            pasado, pero que no le aconsejó a Tupa Amaro a que entrase de facto a esta
            ciudad por varias partes a sangre y fuego, que si algunos han depuesto contra
            el confesante, sin duda lo entendieron mal y responde.
                    Reconvenido, cual fue el fin con que produjo el razonamiento que ex-
            presa en la respuesta /. 23 que antecede y explique su concepto, dijo, que como
            se trabó conversación sobre alzamientos habló el confesante lo que tiene di-



                                               198
   194   195   196   197   198   199   200   201   202   203   204