Page 478 - La Rebelión de Túpac Amaru II - Vol-6
P. 478
Volumen 6
Causas criminales seguidas contra los rebeldes
tando y jurando, pida lo que a la vindicta pública convenga.
(rúbrica de Benito de la Mata Linares)
Manuel Espinavete López
(firmado)
Acepto y juro de proceder en esta actuación de solicitador fiel y legal-
mente. Cuzco y Junio 6 de 1781.
Doctor Vera
(media firma y rúbrica)
[Acusación que realiza el Solicitador Fiscal Vera contra Ramón Pon-
ce].
El abogado que hace de fiscal en la causa criminal que se sigue contra
Ramón Ponce, mestizo natural del pueblo de Layo, de la provincia de Tinta,
por comandante de las tropas del rebelde José Gabriel Tupa Amaro, y demás
que consta de autos, poniendo acusación en forma, dice: que en justicia se ha
de servir vuestra señoría condenar al citado Ponce en la misma pena que fue
condenado el autor José Gabriel o a la del suplicio con las calidades y circuns-
tancias que persuadan al público el grave delito en que ha incurrido como
faccionario de la rebelión, por ser conforme a derecho que de autos resulta
favorable y siguiente:
La sumaria y documentos del proceso instruyen un lleno conven-
cimiento de la perfidia de este traidor de la constancia en seguir, esforzar y
concurrir a los designios del rebelde, y la afectuosa propensión de servirle y
oponerse a nuestro soberano. Los testigos que informan sus hechos contes-
temente aseguran el conocimiento que tuvieron de que fue comandante para
las hostilidades que causó el indio, pues dirigió y llevó multitud de indios a
los pueblos de Velille y Santo Tomás para conquistar a su partido y ofender a
los que no quisiesen; ultrajó en ellos a los párrocos y eclesiásticos con muchos
agravios y daños, como anuncian los declarantes Ortigoza y Galleguillos.
Fue éste vil partidario confidente íntimo del indio José Gabriel, como
comprueban las cartas y esquelas que corren a fojas 2 hasta nueve. Por ellas se
le piden órdenes, comunican noticias y solicita auxilio haciéndole presentes
las ocurrencias de los asuntos como a sujeto que tenía la omnímoda del indio,
según se explica por la de fojas 4. A no ser tan inmediato al rebelde no le hu-
477