Page 476 - La Rebelión de Túpac Amaru II - Vol-6
P. 476
Volumen 6
Causas criminales seguidas contra los rebeldes
Preguntósele si sabe que éste reino es de Su Majestad católica, y que a
ninguna otra persona sino a la suya se debe dar semejante tratamiento como
el que consta de dicho sobre escrito; que el confesante tiene hecho juramento
de fidelidad, y que debe morir antes de quebrantarle. Dijo que sabe que éste
reino es perteneciente a nuestro católico monarca el señor don Carlos tercero,
y que a ninguna otra persona sino a la suya se debe tratar de real; que también
le consta debe morir por la religión y por la patria, pero que por haber pre-
venido dicho traidor le diesen dicho tratamiento, lo hacía, y que como tiene
dicho le servía por miedo.
Preguntósele por qué pedía el confesante a Tupa Amaro le enviase un
auto en que declarase el beneficio que hacía al reino y las pensiones que qui-
taba, como consta de la carta de fojas (en blanco). Dijo que con el motivo de
estar el confesante en Santa Rosa llegó Pedro Vargas con comisión para que
fuesen a Puno, Chucuito y otros pueblos a tomar posesión de ellos, y viendo el
que confiesa no traía auto en que se declarasen las pensiones que se quitaban
y beneficio que les hacía, le mandó pedir a dicho Tupa Amaro para publicarlo,
y responde.
Preguntósele por qué escribió la carta de fojas (en blanco) con fecha
de cinco de Marzo. Dijo que el tratamiento se le daba por lo anteriormente
expresado; que lo demás lo hacía por contemplar; que puso justicia mayor en
Pucará porque lo pidió el pueblo; que aunque el confesante, como capitán,
Toribio Meza, sargento mayor, y Pedro Vargas, coronel, rodearon a Puno con
más de treinta mil indios, habiendo llegado el cura Salazar y dícholes que esta-
ban allí las banderas del rey, salieron huyendo hasta Tinta dejando los indios,
y responde.
Preguntósele cómo cuando se huyó hasta Tinta desde Puno no se aco-
gió a las banderas de Su Majestad. Dijo le era imposible porque algunos indios
le acompañaron hasta dicho pueblo de Tinta, y responde.
Preguntósele por qué como dió pase en nombre del rebelde ponién-
dose su apoderado para que dejase ir libre hasta Tinta a Bernabé Aima los
centinelas y guardias de dicho traidor, no se huyó el confesante, pues como
tal apoderado no le pondrían impedimento los indios. Dijo que daba pases
el que confiesa sólo a los indios, porque los centinelas tenían orden de dejar
pasar a estos, pero no a ningún español, y menos al que declara, pues estaban
prevenidos los indios para matarlo al menor movimiento, como lo hicieron
con Toribio Meza por haberse adelantado de la tropa media legua, y responde.
475