Page 475 - La Rebelión de Túpac Amaru II - Vol-6
P. 475

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Túpac Amaru II
            Tupa Amaro otras varias cartas, y ponía en práctica inmediatamente lo que le
            ordenaba, pero esto lo hacía no de su voluntad, sino por el miedo que tenía a
            los indios, a quienes entregó dicho Tupa Amaro al confesante, previniéndoles
            le matasen al menor movimiento, y responde.
                    Preguntósele cómo falta a la religión del juramento diciendo servía al
            rebelde por fuerza, cuando de la carta que está a fojas (en blanco) (y manifes-
            tada con las que la siguen ha reconocido ser suyas, menos la de fojas (en blan-
            co) que niega lo sea), consta que su deseo era el de no desertar de la sombra
            de dicho traidor hasta morir. Dijo que aunque puso dichas expresiones en la
            citada carta, fue por adular al indio Tupa Amaro, mantener la vida del confe-
            sante y la de su familia, y responde.
                    Repreguntósele cómo dice expresó las palabras contenidas en la ante-
            rior pregunta por adular a Tupa Amaro, cuando la carta que las contiene no
            es escrita a éste sino a Eugenio Sinanyuca. Dijo que aunque es cierto escribió
            dicha carta a Sinanyuca, puso las expresiones que en ella se leen porque a éste,
            como apoderado del rebelde, le tenía mucho miedo y le adulaba.
                    Preguntósele cómo está constante en negar auxiliaba de su voluntad al
            traidor, cuando en la esquela de fojas (en blanco) escrita a Tomás Parvina, le
            encarga fije los autos y los publique, previniéndole no desperdicie la comida;
            que embargue los granos que han de servir hasta alcanzar al inca para mante-
            ner la gente, dándole parte del destrozo hecho por los indios en Checa y otros
            pueblos; en la de fojas (en blanco) dice al rebelde da gracias a Dios de su vuel-
            ta, que aunque no se logró la empresa, con vida de dicho traidor se logrará y
            serán destruídos los enemigos, del beneficio que pretende dar a todo el reino,
            etc., concluyendo “De vuestra alteza besa sus pies”. Dijo que es cierto servía de
            su voluntad al rebelde por miedo de que no lo mandase matar; que éste era el
            motivo porque el confesante procuraba estuviese hecho todo lo que le encar-
            gaba antes que notase falta; que lo que consta en la carta de fojas (en blanco)
            lo escribió a Tupa Amaro por haber oído a éste tenía orden del rey para quitar
            los repartimientos y otros pechos; que el tratamiento de alteza se lo dió por
            complacerle.
                    Preguntósele por qué puso sobre el escrito de fojas (en blanco) que
            empieza “Dios guarde la real persona del señor don José Gabriel Tupa Amaro”,
            etc. Dijo que lo hizo por haber visto otros sobres escritos igual en la casa del
            rebelde, por que éste decía le pertenecía el reino, y por que vió en los títulos y
            comisiones que era cuarto nieto del último inca, y responde.



                                               474
   470   471   472   473   474   475   476   477   478   479   480